Now showing 1 - 4 of 4
  • Publication
    Deporte y filosofía: Para un entendimiento del Homo deportivus
    (Ediciones Universidad Autónoma de Chile, 2022-11-09)
    Deporte y filosofía. Para un entendimiento del Homo deportivus, es un ensayo de corte epistemológico, que realiza un análisis filosófico sobre la praxis deportiva y el progreso espiritual del ser humano, el cual le ha permitido transformarse, en muchos casos, en Homo deportivus. El libro, que reflexiona acerca del significado de conceptos como filosofía, deporte, moral y juego –los que luego se abordan desde una perspectiva personalista, metafísica y ética–, espera aportar al entendimiento del deporte como una actividad cultural compleja, relevante y profundamente integral para, de este modo, contribuir a sentar algunas bases teóricas sólidas para el adecuado desarrollo de esta prestigiosa actividad humana.
  • Publication
    Educación, diversidad y democracia. Estudio filosófico basado en Jacques Maritain y María Zambrano.
    Este estudio parte de un proyecto de investigación en el contexto de la formación docente y se enmarca en la filosofía de la educación, teniendo como principal temática la democracia en el contexto educativo. Su objetivo es comprender la relación de la educación, la democracia y la diversidad desde las perspectivas filosóficas de Jacques Maritain y María Zambrano. Las interpretaciones indican que tanto Maritain como Zambrano asumen una visión personalista de la democracia, donde las nociones de igualdad y diversidad son fundamentales, y se complementan como parte de la complejidad ontológica, moral y política de la humanidad. Se concluye que la educación formal para la democracia requiere reflexionar y dialogar sobre los fundamentos filosóficos que la pueden sustentar, como los expuestos en este estudio.
    Journal:
    ISSN:
  • Publication
    Horizontes académicos de la Educación Física en América Latina
    La Educación Física es una disciplina académica, pedagógica y epistemológica heredera de la modernidad, que se constituyó a partir fundamentos, contradicciones y paradojas que les han valido críticas en la actualidad desde perspectivas renovadoras de sentidos y significados conceptuales. En este contexto, este estudio teórico tiene por finalidad reflexionar críticamente sobre los horizontes de esta disciplina en América Latina. Se presentan los aportes epistemológicos de las corrientes tradicional y renovadora de la Educación Física, reconociendo que ambas son importantes para los actuales y futuros desafíos de la disciplina en América Latina. También se revisan los avances de los países latinoamericanos en ciencia y posgraduación de Educación Física, y áreas afines, reconociéndose a Brasil por su gran avance en estas dimensiones.
    Journal:
    ISSN:
  • Publication
    Educación de valores éticos en el deporte. Estudio filosófico desde Kierkegaard y Cagigal
    (2025-08-06) ;
    Portes Junior, Moacyr
    El potencial pedagógico del deporte es variado, siendo su contribución a los valores éticos parte de importante de ello. No obstante, este tema de los valores éticos ha de ser estudiado desde sus raíces filosóficas, entendiendo que la ética es una de las ramas antiguas de la filosofía. Con aquella intención, se realiza este estudio enfocado en reflexionar sobre la formación ética en el deporte desde los aportes filosóficos de Søren Kierkegaard y José María Cagigal. El enfoque de este estudio es epistemológico y hermenéutico. Se analizaron principalmente cuatro fuentes primarias y dos secundarias sobre los aportes al tema de los referentes filosóficos indicados. Los resultados indican que ambos autores sostienen la importancia de la experiencia ética, basándose en la dimensión espiritual del ser humano. Es decir, que el desarrollo ético sería parte de la espiritualidad de las personas. En el marco de esta experiencia, Kierkegaard sostiene la importancia de la subjetividad de los valores, mientras que Cagigal da importancia a la vivencia corporal de los valores, que, en ambos casos, también aludiría a la emocionalidad de los valores. De ambos autores se infiere la importancia del respeto a sí mismo y a los demás, el juego limpio, la solidaridad, la empatía, la resiliencia, la tolerancia, entre otros valores éticos. Valores que las personas pueden vivenciar en el deporte, sobre todo, si son enseñados intencionadamente.
    Journal:
    ISSN: