Universidad Autónoma de Chile
  • Admisión
  • Universidad
  • Vinculación con el Medio
  • Investigación
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  • Investigación
  • Proyectos
  • Personas
  • Estadísticas
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Unidades Académicas
  3. Facultad de Educación
  4. Pedagogía en educación física
  5. Currículum vivido, emociones y homosexualidad masculina en la formación docente de Educación Física en Chile
 
  • Detalles
Options

Currículum vivido, emociones y homosexualidad masculina en la formación docente de Educación Física en Chile

Revista
Sportis. Scientific Journal of School Sport, Physical Education and Psychomotricity
ISSN
2386-8333
Fecha de emisión
2025-10-29
Autor(es)
Felipe Mujica Johnson 
Sebastián Guerrero Lacoste
DOI
10.17979/sportis.2025.11.4.12048
Resumen
La perspectiva de género en Educación Física ha ganado relevancia política, pedagógica y científica en las últimas décadas. En este contexto, surge este estudio enfocado en comprender el currículum vivido de un estudiante gay en su formación docente de Educación Física en Chile desde una perspectiva emocional y experiencial. El método responde a un enfoque cualitativo, posicionado desde la tradición crítica y fenomenológica interpretativa. En su diseño es un estudio de caso único. El estudio incluye un participante de 19 años que cursaba segundo año de Pedagogía en Educación Física de una universidad de la Región Metropolitana de Chile. La identidad sexo-genérica del estudiante es masculina y su orientación es homosexual. Las técnicas de recogida de datos fueron las siguientes tres: a) entrevista semiestructurada, diario personal y entrevista en profundidad. El análisis de datos fue de contenido, siguiendo una vía deductiva-inductiva, el cual se realizó con el programa de análisis de datos cualitativos ATLAS.ti 22. Los resultados se agrupan en cuatro familias de códigos y nueve códigos, que aluden a las emociones positivas y negativas para el bienestar subjetivo, así como a la ausencia y la presencia de estereotipos de género en las relaciones interpersonales del currículum vivido en diferentes contextos educativos. Se concluye que es pertinente abordar de manera crítica y reflexiva los temas de género en la formación docente de Educación Física, además de propiciar dialógicamente la contribución del estudiante al currículum universitario, lo que aportaría a la democratización y reflexividad del currículum en la formación docente.
Temas
  • inclusive education

  • moral education

  • affectivity

  • gender equality

  • social conflict

  • educación inclusiva

  • educación moral

  • afectividad

  • igualdad de género

  • conflicto social

Archivo(s)
Loading...
Thumbnail Image
Download
Name

12048+Final.pdf

Size

467.78 KB

Format

Checksum
Contáctanos
  • Comunícate con nosotros

    Ir al formulario
  • Denuncias de convivencia, acoso laboral y sexual

    Ingresa aquí
Sedes y Campus
  • Providencia, Santiago
  • El Llano Subercaseaux, Santiago
  • Talca
  • Temuco
Universidad
  • Acreditación 2024
  • Vicerrectoría Académica
  • Vicerrectoría de Aseguramiento de la Calidad
  • Vicerrectoría de Investigación y Doctorados
  • Vicerrectoría de Vinculación con el Medio
  • Facultades
  • Dirección de Desarrollo y Postgrados
  • Dirección General de Vida Universitaria y Comunicaciones
Comunicaciones corporativas
  • Noticias
  • Eventos
  • Redes sociales
Información y servicios
  • Calendario Académico
  • Clínicas de Atención Psicológica
  • Clínicas Jurídicas y Sociales
  • Institutos de Investigación
  • Centros de Investigación
  • Políticas, Reglamentos y Protocolos
  • Pagos en línea
  • Verificación de Certificados
  • Términos Legales y Condiciones Generales
  • Convenios Recursos Públicos
  • TOP3-UNIV-JOVENES
  • 2DO-CITAS-INVESTIGACION
  • times-high-ed-caluga-web-nueva
  • UNIV-SALUD-PUBLICA
  • TOP10-SCIMAGO
  • CNA
  • AQAS
  • ANECA
  • ADSCRITA

©2024 | Universidad Autónoma de Chile