Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorMujica, Felipe
dc.date.accessioned2022-06-13T13:44:58Z
dc.date.available2022-06-13T13:44:58Z
dc.date.issued2022-06-01
dc.identifier.citationMujica, F. (2022). El amor como fundamento de la educación moral. Diálogo con Max Scheler y Miguel de Unamuno. Protrepsis. Revista de Filosofía, 11(22), 65-73. http://www.protrepsis.cucsh.udg.mx/index.php/prot/article/view/351/455es_ES
dc.identifier.otherhttp://www.protrepsis.cucsh.udg.mx/index.php/prot/article/view/351/455
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12728/10058
dc.description.abstractEl amor es un término que ha sido interpretado desde múltiples perspectivas académicas. Así, se encuentran perspectivas asociadas a las ciencias particulares como a la filosofía, entendida esta última como una ciencia general. En este ensayo se planteó un diálogo con dos personalidades de la filosofía que hicieron del amor un tema relevante en sus obras. En concreto, con el filósofo alemán Max Scheler y con el filósofo español Miguel de Unamuno. Los análisis fueron proyectados al ámbito pedagógico, tanto de carácter formal como informal. Y, específicamente, a la educación moral. En ambos filósofos se reconoció una perspectiva espiritual del amor, que, además, era considerada un aspecto moral que refleja la bondad de una persona. En cuanto al método que utilizaron para aproximarse a este fenómeno espiritual, en Scheler se aprecia un modo deductivo y en Unamuno uno inductivo, que, a su vez, se asociaría a las diferentes tradiciones filosóficas que ambos reivindican. Por parte de Scheler, se aprecia una tradición racionalista que intentó esclarecer exhaustivamente los aspectos conceptuales en torno al amor, es decir, un sistema que explicase todo lo asociado al amor. Por otro lado, Unamuno mostró una tradición más moderada desde la perspectiva intelectual, la cual considera que el propio amor sería un aspecto irracional por excelencia, de modo que perdería sentido el trabajo de comprenderlos totalmente por una vía racional. En ambos autores se encuentran bases filosóficas relevantes para el diseño de una educación moral basada en el amor.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherProtrepsis. Revista de Filosofíaes_ES
dc.subjectAfectividades_ES
dc.subjectFilosofía de la educaciónes_ES
dc.subjectExistencialismoes_ES
dc.subjectÉticaes_ES
dc.subjectEducación morales_ES
dc.titleEl amor como fundamento de la educación moral. Diálogo con Max Scheler y Miguel de Unamunoes_ES
dc.typeArticlees_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem