Universidad Autónoma de Chile
  • Admisión
  • Universidad
  • Vinculación con el Medio
  • Investigación
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  • Investigación
  • Proyectos
  • Personas
  • Estadísticas
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Unidades Académicas
  3. Facultad Ciencias Sociales y Humanidades
  4. Instituto Iberoamericano de Desarrollo Sostenible - IIDS
  5. Manual promoción del mentorazgo inter-generacional con perspectiva de género en emprendedoras chilenas
 
  • Detalles
Options

Manual promoción del mentorazgo inter-generacional con perspectiva de género en emprendedoras chilenas

Fecha de emisión
2025-06-01
Autor(es)
Sandoval Obando, Eduardo 
Instituto Iberoamericano de Desarrollo Sostenible 
Daniella Alberti Chesta
Universidad Autónoma de Chile 
DOI
10.32457/12728/101322025106
Resumen
Chile enfrenta un acelerado proceso de envejecimiento poblacional, con un creciente protagonismo laboral de mujeres mayores. Ante este escenario, se diseñó un programa de mentorazgo intergeneracional con perspectiva de género, centrado en la transferencia de saberes entre profesionales senior y mujeres líderes de pequeñas y medianas empresas. La intervención se estructura sobre dos pilares conceptuales: la generatividad, entendida como el compromiso con el desarrollo de otros/as y la construcción de un legado significativo, y el mentorazgo, como modalidad de tutorización que potencia trayectorias emergentes. Metodológicamente, se recurrió a la Investigación acción-participativa, a partir de un diseño exploratorio, transversal y no experimental. La muestra de tipo probabilística, por conveniencia estuvo conformada por 12 mujeres, mayores de edad, responsables de un emprendimiento ubicado en la región de la Araucanía (Chile). Para la recolección de datos, se utilizaron entrevistas abiertas, cuyos relatos fueron analizados mediante análisis de contenido con apoyo del Nvivo 12. Los resultados evidenciaron beneficios bidireccionales: por un lado, el fortalecimiento del sentido de propósito y bienestar subjetivo en personas mayores que ejecutaron el rol de mentoras; por otro, el desarrollo de competencias clave en innovación, gestión del conocimiento y liderazgo entre mujeres emprendedoras. Se concluye que esta iniciativa constituye una estrategia inédita con alto potencial para fomentar redes recíprocas de aprendizaje, transversalizando la perspectiva de género y la promoción colaborativa de emprendimientos con impacto social, articulando el desarrollo personal y profesional en clave generativa.
Temas
  • Generatividad

  • Mentorazgo

  • Aprendizaje Inter-gen...

  • Adultez

  • Perspectiva de Género...

Archivo(s)
Loading...
Thumbnail Image
Download
Name

Manual Genera UA CON GRAFICOS 12.08.25.pdf

Size

13.4 MB

Format

Checksum
Contáctanos
  • Comunícate con nosotros

    Ir al formulario
  • Denuncias de convivencia, acoso laboral y sexual

    Ingresa aquí
Sedes y Campus
  • Providencia, Santiago
  • El Llano Subercaseaux, Santiago
  • Talca
  • Temuco
Universidad
  • Acreditación 2024
  • Vicerrectoría Académica
  • Vicerrectoría de Aseguramiento de la Calidad
  • Vicerrectoría de Investigación y Doctorados
  • Vicerrectoría de Vinculación con el Medio
  • Facultades
  • Dirección de Desarrollo y Postgrados
  • Dirección General de Vida Universitaria y Comunicaciones
Comunicaciones corporativas
  • Noticias
  • Eventos
  • Redes sociales
Información y servicios
  • Calendario Académico
  • Clínicas de Atención Psicológica
  • Clínicas Jurídicas y Sociales
  • Institutos de Investigación
  • Centros de Investigación
  • Políticas, Reglamentos y Protocolos
  • Pagos en línea
  • Verificación de Certificados
  • Términos Legales y Condiciones Generales
  • Convenios Recursos Públicos
  • TOP3-UNIV-JOVENES
  • 2DO-CITAS-INVESTIGACION
  • times-high-ed-caluga-web-nueva
  • UNIV-SALUD-PUBLICA
  • TOP10-SCIMAGO
  • CNA
  • AQAS
  • ANECA
  • ADSCRITA

©2024 | Universidad Autónoma de Chile