Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.creatorGómez, Ali De León
dc.creatorArrioja Morales, Graciela
dc.creatorAntonio López, María Teresa
dc.creatorVelasco Parra, Leticia
dc.creatorTorres Reyes, Alejandro
dc.creatorMorales Castillo, Francisco Adrían
dc.creatorCoyotl Rodríguez, Erika
dc.creatorXicali Morales, Noé
dc.creatorTenahua Quitl, Inés
dc.creatorVillegas Velázquez, María del Socorro
dc.creatorTorres Zarate, Miriam Yoselin
dc.date2016-02-01
dc.date.accessioned2021-01-28T20:36:55Z
dc.date.available2021-01-28T20:36:55Z
dc.identifierhttps://revistas.uautonoma.cl/index.php/ejpad/article/view/714
dc.identifier10.30552/ejpad.v4i1.31
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12728/8375
dc.descriptionLa falta de ejercicio y consumo de drogas en población joven es un problema. Se explicó el comportamiento de los factores personales biológicos, psicológicos, socioculturales, la autoeficacia en la conducta de ejercicio y consumo de drogas; conceptos del Modelo de Promoción de la Salud (MPS). La metodología fue un diseño correlacional predictivo en (n=150) estudiantes universitarios de ingeniería de 18 a 25 años. Muestreo convencional, nivel de confianza de 95%, límite de error de estimación de .05. Cinco instrumentos con alfa de Cronbach de .71 a .86. Resultados: Los factores personales dependencia económica, autoestima, trabajo, estado civil y género afectaron a la autoeficacia (Fcal, 5/144=9.21; p=.001) y al estilo de vida de ejercicio (Fcal, 2/147=2.88; p=.05 y R2=2.5). Los factores personales dependencia económica, estado civil y presión arterial afectaron el consumo de drogas (Fcal, 4/145=2.43; p=.05; R2=3.7). La autoeficacia afectó al estilo de vida de ejercicio (Fcal, 1/148=32.33; p=.001; R2=17.4). Conclusiones: Se fortalece el marco conceptual del MPS, al verificar las hipótesis planteadas. Encontrar evidencias para el diseño de intervenciones orientadas a los estudiantes universitarios en el fomento de la conducta de ejercicio como factor protector en la prevención del consumo de drogas.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Autónoma de Chilees-ES
dc.relationhttps://revistas.uautonoma.cl/index.php/ejpad/article/view/714/602
dc.rightsDerechos de autor 2016 European Journal of Child Development, Education and Psychopathologyes-ES
dc.sourceEuropean Journal of Child Development, Education and Psychopathology; Vol. 4 No. 1: (June, 2016); 5-16en-US
dc.sourceEuropean Journal of Child Development, Education and Psychopathology; Vol. 4 Núm. 1: (Junio, 2016); 5-16es-ES
dc.source2340-924X
dc.source2340-924X
dc.source10.30552/ejpad.v4i1
dc.titleConducta de ejercicio y consumo de drogas en estudiantes universitarioses-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeArtículo revisado por pareses-ES


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem