Quiebres de stock e inflación
Author
Salas, Humberto
Abstract
Las últimas mediciones de inflación conocidas indican quelos precios de la canasta se han incrementado en un 3,1% en los últimos 12 meses.
Dentro de las divisiones que han tenido mayor alza se mantienen los alimentos y bebidas no alcohólicas cuya variación respecto de igual mes del año anterior es de un 7,8%; el equipamiento y mantención del hogar un 5,5%; y servicios diversos un 5,2%, siendo a su vez los ítems con mayor incidencia en el indicador general.
Si bien esta variable se mantiene controlada y en el ranGo de la meta inflacionaria establecida por el Banco Central, esta sorpresiva alza reciente del costo de la vida se puede explicar en alguna medida por la significativainyección de liquidez que ha tenido nuestra economía el último tiempo. Los Retiros de fondos de cuentas de capitalización individual destinados a las pensiones, sumado a los paquetes de transferencias de emergencia orientadas a cubrir necesidades, principalmente para familias de menores ingresos, han generado impacto.
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Other
Inflación de costos: amenaza latente (2022)
Salas, Humberto (El Austral de la Araucanía, 2021-08-17) -
Other
Inflación de corto y largo plazo, los efectos de la inmigración (2022)
Salas, Humberto (2019-04-19) -
Other
Inflación y pandemia (2022)
Salas, Humberto (2020-12-12)