Universidad Autónoma de Chile
  • About
  • How to publish
  • Contact Us
    • Login

    Repositorio Académico

    Advanced search
    View Item 
    •   Home
    • Unidades Académicas
    • Facultad de Educación
    • Pedagogía en Educación Física
    • View Item
    •   Home
    • Unidades Académicas
    • Facultad de Educación
    • Pedagogía en Educación Física
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Análisis filosófico sobre el currículum de Educación Física en Chile

    Article
    View/Open
    Análisis filosófico del currículum en Chile_Publicado.pdf (106.7Kb)
    Date
    2022-04-01
    DOI
    10.47197/retos.v44i0.90836

    Metadata
    Show full item record
    Author
    Mujica, Felipe
    Abstract
    La Educación Física moderna surge con la fundamentación de la filosofía moderna, en la cual destaca la corriente racionalista y positivista. De este modo, las primeras bases curriculares se desarrollaron con el enfoque conductista de la pedagogía por objetivos, orientado por la estandarización, la univocidad ideológica, la mirada objetivista de la corporalidad, la reproducción de contenidos didácticos, el aprendizaje pasivo, la rigidez, el discurso de neutralidad y la obsesión por la eficacia. Después de varias décadas de aquella perspectiva surgieron en el mundo y, sobre todo, en Europa, perspectivas teóricas que propusieron bases filosóficas posmodernas. Orientadas por la relatividad, la pluralidad ideológica, la mirada subjetiva de la corporalidad, la flexibilidad, la contextualización, el posicionamiento histórico-cultural y el aprendizaje activo. Aquella mirada posmoderna no estaría muy reflejada en el contexto escolar chileno, de modo que este ensayo se propuso analizar desde la perspectiva filosófica algunos aspectos problemáticos que existirían en torno al currículum de Educación Física escolar en Chile. Los resultados del análisis muestran tres aspectos curriculares conflictivos, asociados al SIMCE de Educación Física, al enfoque orientado a la salud que propone el nuevo nombre de la asignatura y al diferente paradigma curricular entre la formación inicial docente con la realidad escolar. Este conocimiento refleja que existen importantes desafíos curriculares en torno a la asignatura y el contexto estudiado, sobre todo, para integrar los nuevos saberes contemporáneos. Aquello también exige un amplio debate en torno a la materia y una amplia participación del profesorado como del alumnado.
    Enlace externo
    https://recyt.fecyt.es/index.php/retos/article/view/90836
    Collections
    • Pedagogía en Educación Física

    Related items

    Showing items related by title, author, creator and subject.

    • Article

      Filosofía idealista y Educación Física. Análisis del dualismo cuerpo y alma (2021) 

      Mujica, Felipe (Revista Académica Internacional de Educación Física, 2021-12-25)
      La educación en general y la Educación Física son actividades culturales que se encuentran influenciadas por múltiples corrientes filosóficas que han estado presentes en la sociedad en los diferentes periodos de tiempo. ...
    • Article

      Aprendizaje en Educación Física y Salud en Chile: estudio cualitativo del currículum de 7° básico a 2° medio (2022) 

      Mujica, Felipe; Santander, Ignacio; Gajardo, Pablo; Uribe, Natasha; Carreño, Nelson; Russell, Javier (Retos. Nuevas Tendencias en Educación Física, Deportes y Recreación, 2022-08-24)
      La Educación Física en Chile en los últimos años ha mostrado una tendencia epistemológica hacia un paradigma biomédico y conductista asociado al rendimiento en torno a la condición física. Esto en desmedro de una mirada ...
    • Article

      Sobre la discusión filosófica del término educación física: una perspectiva ecléctica (2021) 

      Mujica Johnson, Felipe (Dilemas Contemporáneos. Educación, Política y Valores, 2021-09-01)
      La educación física moderna es una actividad pedagógica que surge influenciada por una perspectiva filosófica idealista, que favoreció su enfoque higienista y utilitario. Con el tiempo dicha concepción filosófica ha sido ...
    LA UNIVERSIDAD
    • Aseguramiento de Calidad
    • Internacional
    • Vinculación con el Medio
    • Más Transparencia
    • Acreditación
    • Reglamentos e instructivos
    • Reclamos y Sugerencias
    FACULTADES
    • Administración y Negocios
    • Arquitectura y Construcción
    • Ciencias de la Salud
    • Ciencias Sociales y Humanidades
    • Derecho
    • Educación
    • Ingeniería
    INVESTIGACIÓN
    • Estructura
    • Comités de Ética
    • Institutos de Investigación
    • Centros de Investigación
    • Grupos de Investigación
    • Docentes Investigadores
    POSTGRADOS
    • Postgrados
    • Doctorados
    • Magíster
    • Especialidades
    • Escuela Internacional
    • Escuela Alta Dirección

    Browse

    All contentCollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister
    Academic Journals
    LA UNIVERSIDAD
    • Aseguramiento de Calidad
    • Internacional
    • Vinculación con el Medio
    • Más Transparencia
    • Acreditación
    • Reglamentos e instructivos
    • Reclamos y Sugerencias
    FACULTADES
    • Administración y Negocios
    • Arquitectura y Construcción
    • Ciencias de la Salud
    • Ciencias Sociales y Humanidades
    • Derecho
    • Educación
    • Ingeniería
    INVESTIGACIÓN
    • Estructura
    • Comités de Ética
    • Institutos de Investigación
    • Centros de Investigación
    • Grupos de Investigación
    • Docentes Investigadores
    POSTGRADOS
    • Postgrados
    • Doctorados
    • Magíster
    • Especialidades
    • Escuela Internacional
    • Escuela Alta Dirección