Universidad Autónoma de Chile
  • About
  • How to publish
  • Contact Us
    • Login

    Repositorio Académico

    Advanced search
    View Item 
    •   Home
    • Comunicación de las Ciencias
    • Revistas Académicas
    • International Journal of Medical and Surgical Sciences
    • View Item
    •   Home
    • Comunicación de las Ciencias
    • Revistas Académicas
    • International Journal of Medical and Surgical Sciences
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Retrospective Study of the Concordance Between Clinical and Histopathological Diagnosis in Oral Pathology

    Estudio retrospectivo de la Concordancia entre Diagnóstico Clínico e Histopatológico en Patología Oral

    info:eu-repo/semantics/article
    DOI
    10.32457/ijmss.v8i1.661

    Metadata
    Show full item record
    Author
    Ramos, Andreia
    Borrecho, Gonçalo
    Zagalo, Luísa
    Proença, Luís
    Maia, Paulo
    Gomes, João
    Marques, Jose
    Abstract
    Objetivos: Evaluar la concordancia entre el diagnóstico clínico e histopatológico de lesiones bucales en pacientes sometidos a biopsias. Identificar las lesiones bucales más frecuentes y su correlación con la edad, el sexo y la ubicación anatómica. Métodos: estudio retrospectivo de 368 exámenes patológicos recogidos entre 2008 y 2018, correspondientes a biopsias realizadas en la Clínica Universitária Egas Moniz . Se realizó un análisis detallado de los informes histopatológicos adjuntos a los archivos de los pacientes y se evaluaron las variables sexo, edad, localización anatómica, diagnóstico clínico y diagnóstico histopatológico. Resultados: El género más afectado fue el femenino (55%);el grupo de edad más común fue el de 61 a 70 años; La localización anatómica más biopsiada fue la encía (23,9%); las cinco entidades patológicas más frecuentes fueron fibroma (26,4%), quiste radicular (8,7%), licor plano oral (7,6%), hemangioma (6,3%) y leucoplasia oral (6,0%) . De acuerdo, el 74,5% de los casos fueron concordantes y el 25,5% discordantes. Las lesiones más concordantes fueron Quiste Radicular (90,6%), Traumatismo (87,5%), Hemangioma (82,6%), Fibroma (82,5%) y Mucocele (82,5%). Conclusión: este estudio demuestra un nivel significativo de concordancia entre el diagnóstico clínico e histopatológico en esta área en particular, obtenido de manera consistente en un período de diez años.
     
    Objetivos : Evaluar el nivel de acuerdo entre el diagnóstico clínico e histopatológico de lesiones orales en pacientes sometidos a biopsias. Identificar las lesiones orales más frecuentes y su correlación con la edad, el sexo y la ubicación anatómica. Métodos : Estudio retrospectivo de 368 exámenes patológicos recogidos entre 2008 y 2018, correspondientes a biopsias realizadas en la Clínica Universitária Egas Moniz . Se realizó un análisis detallado de los informes histopatológicos adjuntos a los archivos de los pacientes y se evaluaron las variables de género, edad, sitio anatómico, diagnóstico clínico y diagnóstico histopatológico. Resultados: El género más afectado fue femenino (55%); el grupo de edad más común fue de 61-70 años; La ubicación anatómica más biopsiada fue la encía (23,9%); las cinco entidades patológicas más comunes fueron fibroma (26,4%), quiste radicular (8,7%), licor plano oral (7,6%), hemangioma (6,3%) y leucoplasia oral (6,0%) . Según el grado de acuerdo, el 74,5% de los casos fueron concordantes y el 25,5% discordantes. Las lesiones más concordantes fueron Quiste Radicular (90,6%), Lesión Traumática (87,5%), Hemangioma (82,6%), Fibroma (82,5%) y Mucocele (82,5%). Conclusión : este estudio demuestra un nivel significativo de acuerdo entre el diagnóstico clínico e histopatológico en esta área en particular, obtenido consistentemente en un período de diez años de tiempo.  
     
    Collections
    • International Journal of Medical and Surgical Sciences

    Related items

    Showing items related by title, author, creator and subject.

    • Article

      Loss of ZNF516 protein expression is related with HR-HPV infection and cervical preneoplastic lesions (2020) 

      Ili C.; Lopez J.; Buchegger K.; Riquelme I.; Retamal J.; Zanella L.; Mora-Lagos B.; Vivallo C.; Roa J.C.; Brebi P. (Springer Verlag, 2019)
    • Article

      Effectiveness of sampling methods employed for Acanthamoeba keratitis diagnosis by culture (2020) 

      Muiño L.; Rodrigo D.; Villegas R.; Romero P.; Peredo D.E.; Vargas R.A.; Liempi D.; Osuna A.; Jercic M.I. (Springer Netherlands, 2019)
    • Article

      Tumor programmed cell death ligand 1 expression correlates with nodal metastasis in patients with cutaneous squamous cell carcinoma of the head and neck (2020) 

      García-Pedrero J.M.; Martínez-Camblor P.; Diaz-Coto S.; Munguia-Calzada P.; Vallina-Alvarez A.; Vazquez-Lopez F.; Rodrigo J.P.; Santos-Juanes J. (Mosby Inc., 2017)
    LA UNIVERSIDAD
    • Aseguramiento de Calidad
    • Internacional
    • Vinculación con el Medio
    • Más Transparencia
    • Acreditación
    • Reglamentos e instructivos
    • Reclamos y Sugerencias
    FACULTADES
    • Administración y Negocios
    • Arquitectura y Construcción
    • Ciencias de la Salud
    • Ciencias Sociales y Humanidades
    • Derecho
    • Educación
    • Ingeniería
    INVESTIGACIÓN
    • Estructura
    • Comités de Ética
    • Institutos de Investigación
    • Centros de Investigación
    • Grupos de Investigación
    • Docentes Investigadores
    POSTGRADOS
    • Postgrados
    • Doctorados
    • Magíster
    • Especialidades
    • Escuela Internacional
    • Escuela Alta Dirección

    Browse

    All contentCollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister
    Academic Journals
    LA UNIVERSIDAD
    • Aseguramiento de Calidad
    • Internacional
    • Vinculación con el Medio
    • Más Transparencia
    • Acreditación
    • Reglamentos e instructivos
    • Reclamos y Sugerencias
    FACULTADES
    • Administración y Negocios
    • Arquitectura y Construcción
    • Ciencias de la Salud
    • Ciencias Sociales y Humanidades
    • Derecho
    • Educación
    • Ingeniería
    INVESTIGACIÓN
    • Estructura
    • Comités de Ética
    • Institutos de Investigación
    • Centros de Investigación
    • Grupos de Investigación
    • Docentes Investigadores
    POSTGRADOS
    • Postgrados
    • Doctorados
    • Magíster
    • Especialidades
    • Escuela Internacional
    • Escuela Alta Dirección