Una visión de la violencia machista en Chile desde el derecho penal y la justicia mapuche
Author
Sheila Fernández Míguez
Abstract
En la presente investigación se examinan las tensiones entre género/raza-etnia involucradas en los casos de violencia machista en el Wall Mapu, hoy parte de la región de La Araucanía en Chile. Para ello en primer lugar, se realiza una exposición del marco
teórico construido sobre la base de la teoría decolonial y los estudios feministas. En segundo lugar, se analiza el Derecho Internacional de los Derechos Humanos centrándonos en los estándares internacionales de los derechos de las mujeres y los
Pueblos Indígenas. La tercera parte de la investigación se centra en el estudio crítico de la legislación chilena sobre violencia intrafamiliar, en concreto, la Ley 19.325 y la Ley 20.066, profundizando en la derogada figurada de la conciliación y la actual prohibición de los acuerdos reparatorios. En cuarto lugar, se lleva a cabo un estudio de las instituciones del Sistema Sancionador Indígena en general, y de cuáles son las prácticas sancionadoras de la violencia machista en el Az Mapu o cosmovisión mapuche. El objetivo del estudio del Derecho Internacional, estatal, así como del Sistema Sancionador mapuche es sentar las bases para defender el reconocimiento de la autonomía jurisdiccional indígena en el actual marco legal chileno, solución que además presenta ventajas específicas para las mujeres mapuche desde la perspectiva de la erradicación, protección y sanción de la violencia machista, y de la recuperación de su justicia ancestral, lo que a su vez permite que no se pierda su cosmovisión. Finalmente se estudia el abordaje de esta problemática en los Tribunales Aborígenes australianos.
Collections
The following license files are associated with this item:
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Article
Emergencia de las mujeres indígenas en América Latina. Debates sobre género, etnicidad e identidad cultural (2022)
Faundez Peñafiel, Juan Jorge; Fernández Míguez, Sheila (Revista Chilena de Derecho y Ciencia Política, 2019)Revisamos la situación de las mujeres indígenas en América Latina, considerando algunas de las formas de exclusión y discriminación que las afectan en el contexto de la globalización y el Estado Nación, como sistemas de ... -
info:eu-repo/semantics/article
-
Article
Derecho fundamental a la identidad cultural de los pueblos indígenas: un nuevo paradigma en la defensa penal indígena en Chile frente al Estado de Derecho hegemónico (2022)
Faundez Peñafiel, Juan Jorge (Revista Izquierdas, 2019)Sostenemos que el reconocimiento del derecho fundamental a la identidad cultural de los pueblos indígenas tiene un impacto jurídico potencialmente emancipatorio que introduce una fractura en la concepción hegemónica del ...