Universidad Autónoma de Chile
  • About
  • How to publish
  • Contact Us
    • Login

    Repositorio Académico

    Advanced search
    View Item 
    •   Home
    • Comunicación de las Ciencias
    • Revistas Académicas
    • International Journal of Medical and Surgical Sciences
    • View Item
    •   Home
    • Comunicación de las Ciencias
    • Revistas Académicas
    • International Journal of Medical and Surgical Sciences
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Morphological and biochemical effects of carnosic acid on human hepatocellular carcinoma HepG2 cells

    Efectos Morfológicos y Bioquímicos del Ácido Carnosico en Células HepG2 del Carcinoma Hepatocelular Humano.

    info:eu-repo/semantics/article
    DOI
    10.32457/ijmss.v8i2.1355

    Metadata
    Show full item record
    Author
    KAPLAN, Askin Keskin
    MARAS, Hatice
    Kolsan, Merve
    Sitar, Mustafa
    Aktaş, Ranan Gülhan
    Abstract
    Antecedentes / objetivo : La muerte celular autofágica y la apoptosis de células tumorales se ha convertido en uno de los principales objetivos en el tratamiento del cáncer, mientras que las líneas celulares tumorales se utilizan principalmente en estudios para proporcionar datos importantes para la evaluación de posibles sustancias anticancerígenas. En este estudio, nuestro objetivo fue evaluar los cambios morfológicos y bioquímicos, incluida la tasa de apoptosis y los niveles de alfa fetoproteína (AFP) a diferentes concentraciones de ácido carnósico (CA) en células de carcinoma hepatocelular humano HepG2. Materiales y métodos : Carcinoma hepatocelular humano (células HepG2 de séptimo pase) .Las líneas celulares se cultivaron en cubreobjetos de vidrio Schott D263M de 11 µM colocados en placas de 12 pocillos y se trataron con DMSO, concentraciones de CA 1, 2,5, 5 y 10 µM durante 24 horas. 48 y 72 horas. Los datos morfológicos y bioquímicos se registraron diariamente, incluidas las tasas de apoptosis demostradas por Caspasa 3, las expresiones de Anexina V bajo luz invertida y microscopía de inmunofluorescencia, luego se analizaron los datos para determinar la significación estadística. Los niveles de AFP, albúmina y proteínas totales se analizaron espectrofotométricamente para evaluación bioquímica.  Resultados : Nuestros resultados mostraron que CA inhibió significativamente la proliferación de células HepG2 de una manera dependiente de la dosis y el tiempo y causó significativamente la formación de vacuolas autofágicas comenzando desde 5 µM y alcanzando significancia a concentraciones de 10 µM. Se observó una disminución significativa en la AFP cuando se examinaron las expresiones de 48 y 72 horas, alcanzando el nivel más bajo a las 72 horas en el grupo de CA 10 µM. Además, el aumento en los niveles de albúmina alcanzó significación solo en el grupo de 48 h, mientras que también se observaron aumentos no significativos en los grupos de 24 hy 72 h.  Conclusión: Nuestro estudio actual demuestra un aumento significativo en las tasas de apoptosis por el ácido carnósico principalmente a concentraciones de 10 µM, lo que respalda su efecto anticancerígeno en las células HepG2. Estos hallazgos también están respaldados por cambios en los análisis bioquímicos de los niveles de albúmina y AFP a concentraciones de 10 µM.  
     
    Antecedentes / objetivos: La muerte celular autofágica y la apoptosis de células tumorales se ha convertido en uno de los principales objetivos en el tratamiento del cáncer, mientras que las líneas celulares tumorales se utilizan principalmente en estudios para proporcionar datos importantes para la evaluación de posibles sustancias anticancerígenas. En este estudio, nuestro objetivo fue evaluar los cambios morfológicos y bioquímicos, incluida la tasa de apoptosis y los niveles de alfa fetoproteína (AFP) a diferentes concentraciones de ácido carnósico (CA) en células de carcinoma hepatocelular humano HepG2. Materiales y métodos: Carcinoma hepatocelular humano (HepG2).Las líneas celulares se cultivaron en cubreobjetos de vidrio Schott D263M de 11 µM colocados en placas de 12 pocillos y se trataron con DMSO, concentraciones de CA 1, 2,5, 5 y 10 µM durante 24, 48 y 72 horas. Los datos morfológicos y bioquímicos se registraron diariamente, incluidas las tasas de apoptosis demostradas por Caspasa 3, las expresiones de Anexina V bajo luz invertida y microscopía de inmunofluorescencia, luego se analizaron los datos para determinar la significación estadística. Los niveles de AFP, albúmina y proteínas totales se analizaron espectrofotométricamente para evaluación bioquímica. Resultados: Nuestros resultados mostraron que CA inhibió significativamente la proliferación de células HepG2 de una manera dependiente de la dosis y el tiempo y causó significativamente la formación de vacuolas autofágicas comenzando desde 5 µM y alcanzando significancia a concentraciones de 10 µM. Se observó una disminución significativa en la AFP cuando se examinaron las expresiones de 48 y 72 horas, alcanzando el nivel más bajo a las 72 horas en el grupo de CA 10 µM. Además, el aumento en los niveles de albúmina alcanzó significación solo en el grupo de 48 h, mientras que también se observaron aumentos no significativos en los grupos de 24 hy 72 h. Conclusión: Nuestro estudio demuestra un aumento significativo en las tasas de apoptosis por el ácido carnósico principalmente a concentraciones de 10 µM, lo que respalda su efecto anticancerígeno en las células HepG2. Estos hallazgos también están respaldados por cambios en los análisis bioquímicos de los niveles de albúmina y AFP a concentraciones de 10 µM.
     
    Collections
    • International Journal of Medical and Surgical Sciences

    Related items

    Showing items related by title, author, creator and subject.

    • Article

      Antiproliferative effect and apoptotic activity of linear geranylphenol derivatives from phloroglucinol and orcinol (2020) 

      Taborga L.; Espinoza L.; Moller A.; Carrasco H.; Cuellar M.; Villena J. (Elsevier Ireland Ltd, 2016)
    • Article

      Cytotoxic and apoptotic effects of leptocarpin, a plant-derived sesquiterpene lactone, on human cancer cell lines (2020) 

      Bosio C.; Tomasoni G.; Martínez R.; Olea A.F.; Carrasco H.; Villena J. (Elsevier Ireland Ltd, 2015)
    • Article

      Age effect in the morphological traits performance for sex determination in human skulls and mandibles [Efecto de la edad en el rendimiento de los rasgos morfológicos para la determinación del sexo en cráneos y mandíbulas humanas] (2020) 

      Galdames I.S.; Zavando D. (Universidad de la Frontera, 2012)
    LA UNIVERSIDAD
    • Aseguramiento de Calidad
    • Internacional
    • Vinculación con el Medio
    • Más Transparencia
    • Acreditación
    • Reglamentos e instructivos
    • Reclamos y Sugerencias
    FACULTADES
    • Administración y Negocios
    • Arquitectura y Construcción
    • Ciencias de la Salud
    • Ciencias Sociales y Humanidades
    • Derecho
    • Educación
    • Ingeniería
    INVESTIGACIÓN
    • Estructura
    • Comités de Ética
    • Institutos de Investigación
    • Centros de Investigación
    • Grupos de Investigación
    • Docentes Investigadores
    POSTGRADOS
    • Postgrados
    • Doctorados
    • Magíster
    • Especialidades
    • Escuela Internacional
    • Escuela Alta Dirección

    Browse

    All contentCollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister
    Academic Journals
    LA UNIVERSIDAD
    • Aseguramiento de Calidad
    • Internacional
    • Vinculación con el Medio
    • Más Transparencia
    • Acreditación
    • Reglamentos e instructivos
    • Reclamos y Sugerencias
    FACULTADES
    • Administración y Negocios
    • Arquitectura y Construcción
    • Ciencias de la Salud
    • Ciencias Sociales y Humanidades
    • Derecho
    • Educación
    • Ingeniería
    INVESTIGACIÓN
    • Estructura
    • Comités de Ética
    • Institutos de Investigación
    • Centros de Investigación
    • Grupos de Investigación
    • Docentes Investigadores
    POSTGRADOS
    • Postgrados
    • Doctorados
    • Magíster
    • Especialidades
    • Escuela Internacional
    • Escuela Alta Dirección