Universidad Autónoma de Chile
  • About
  • How to publish
  • Contact Us
    • Login

    Repositorio Académico

    Advanced search
    View Item 
    •   Home
    • Comunicación de las Ciencias
    • Revistas Académicas
    • European Journal of Health Research
    • View Item
    •   Home
    • Comunicación de las Ciencias
    • Revistas Académicas
    • European Journal of Health Research
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Relationship between physical activity, moods and gender in adults

    Relación entre actividad física, estados de ánimo y género en personas adultas

    info:eu-repo/semantics/article
    DOI
    10.30552/ejhr.v3i3.73

    Metadata
    Show full item record
    Author
    Chacón-Borrego, Fátima
    Corral-Pernía, Juan Antonio
    Castañeda-Vázquez, Carolina
    Abstract
    Mood state (MS) is an element related to the perception of the welfare state and the health of the population (Fang et al., 2008; Glaser & Kiecolt-Glaser, 2005: Vázquez, Hervás, Rahona & Gómez, 2009). Investigations carried out by Alonso et al. (2013); Redd & Ones (2006) or among others, have revealed that people who perform physical activity (PA) have better MS. The main aim of this research was to analyze the relationship between PA, MS and population's gender. To this end, a descriptive and correlational cross-sectional study was performed on a sample of 1002 subjects aged ?18 years. Sample was stratified by age, gender and municipal district quotas, with a confidence level of 95.5% (error 3.01). A personalized interview was conducted to complete a questionnaire about physical activity habits (based on Compass, 2000) and a questionnaire about mood states (CEA, of Arruza, Gil de Montes & Arribas, 2007). Results showed a greater presence of negative moods in women with respect to men. Significant gender differences were observed in the feelings of sadness, fatigue and annoyance. PA had a low magnitude postive correlation with positive MS and a negative correlation with negative MS (sadness and fatigue).
     
    El estado de ánimo (EA) es un factor relacionado con la percepción del estado de bienestar y la salud de la población (Fang et al., 2008; Glaser y Kiecolt-Glaser, 2005; Vázquez, Hervás, Rahona y Gómez, 2009). Investigaciones como las realizadas por Alonso et al. (2013); Redd y Ones (2006) entre otros, muestran que las personas que realizan actividad física (AF) tienen mejores EA. En este trabajo se analiza la relación entre AF, EA y género de la población. Estudio descriptivo y correlacional de corte transversal realizado sobre una muestra de 1002 sujetos con edad ?18 años. Muestra estratificada por cuotas de edad, género y distrito municipal, con un nivel de confianza del 95.5% (error 3.01). Se realizó una entrevista personalizada para cumplimentar un cuestionario de Hábitos de actividad física (basado en Compass, 2000) y Cuestionario sobre esatdos de ánimo (CEA, de Arruza, Gil de Montes y Arribas, 2007). Los resultados mostraron una mayor presencia de estados de ánimo negativos en las mujeres con respecto a los hombres. Se observan diferencias significativas de género en las sensaciones de tristeza, cansancio y animado. La AF tiene una correlación postiva de baja magnitud con el EA positivo y una correlación negativa con el EA de tristeza y cansancio.
     
    Collections
    • European Journal of Health Research

    Related items

    Showing items related by title, author, creator and subject.

    • Article

      Association between health related quality of life, bodyweight status (BMI) and physical activity and fitness levels in chilean adolescents [Asociación entre la calidad de vida relacionada con la salud, el estado nutricional (IMC) y los niveles de actividad física y condición física en adolescentes chilenos] (2020) 

      Garcia-Rubio J.; Olivares P.R.; Lopez-Legarrea P.; Gomez-Campos R.; Cossio-Bolaños M.A.; Merellano-Navarro E. (Grupo Aula Medica S.A., 2015)
    • Article

      Association between nutritional status and phisical activity at school in Chilean children 4 to 14 years [Asociación entre estado nutricional y tiempo de actividad física escolar de niños y niñas chilenos de 4 a 14 años] (2020) 

      Valdés-Badilla P.; Godoy-Cumillaf A.; Herrera-Valenzuela T.; Álvarez Mancilla M.; Durán Agüero S. (Sociedad espanola de dietetica, 2014)
    • Article

      Association between anthropometric characteristics and the motor function in Chileans subjects with different levels of physical activity [Asociación entre características antropométricas y funcionalidad motriz en sujetos chilenos con distintos niveles de actividad física] (2020) 

      López-Fuenzalida A.E.; Canales C.I.R.; Vega E.A.C.; Ardiles E.J.A.; Ponce A.R.R.; Valdés-Badilla P. (Archivos Latinoamericanos Nutricion, 2016)
    LA UNIVERSIDAD
    • Aseguramiento de Calidad
    • Internacional
    • Vinculación con el Medio
    • Más Transparencia
    • Acreditación
    • Reglamentos e instructivos
    • Reclamos y Sugerencias
    FACULTADES
    • Administración y Negocios
    • Arquitectura y Construcción
    • Ciencias de la Salud
    • Ciencias Sociales y Humanidades
    • Derecho
    • Educación
    • Ingeniería
    INVESTIGACIÓN
    • Estructura
    • Comités de Ética
    • Institutos de Investigación
    • Centros de Investigación
    • Grupos de Investigación
    • Docentes Investigadores
    POSTGRADOS
    • Postgrados
    • Doctorados
    • Magíster
    • Especialidades
    • Escuela Internacional
    • Escuela Alta Dirección

    Browse

    All contentCollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister
    Academic Journals
    LA UNIVERSIDAD
    • Aseguramiento de Calidad
    • Internacional
    • Vinculación con el Medio
    • Más Transparencia
    • Acreditación
    • Reglamentos e instructivos
    • Reclamos y Sugerencias
    FACULTADES
    • Administración y Negocios
    • Arquitectura y Construcción
    • Ciencias de la Salud
    • Ciencias Sociales y Humanidades
    • Derecho
    • Educación
    • Ingeniería
    INVESTIGACIÓN
    • Estructura
    • Comités de Ética
    • Institutos de Investigación
    • Centros de Investigación
    • Grupos de Investigación
    • Docentes Investigadores
    POSTGRADOS
    • Postgrados
    • Doctorados
    • Magíster
    • Especialidades
    • Escuela Internacional
    • Escuela Alta Dirección