Universidad Autónoma de Chile
  • About
  • How to publish
  • Contact Us
    • Login

    Repositorio Académico

    Advanced search
    View Item 
    •   Home
    • Comunicación de las Ciencias
    • Revistas Académicas
    • European Journal of Health Research
    • View Item
    •   Home
    • Comunicación de las Ciencias
    • Revistas Académicas
    • European Journal of Health Research
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Consecuences of burnout of caregivers of patients with dementia

    Consecuencias del Burnout de cuidadores de pacientes con demencia

    info:eu-repo/semantics/article
    DOI
    10.30552/ejhr.v3i2.61

    Metadata
    Show full item record
    Author
    Sánchez Gil, Justo
    Fontalba Navas, Montserrat
    Abstract
    The objective of this study was to get knowledge about the current psychological situation in caregivers of patients with dementia. Material: this is a review with a systematic search in the databases: Pubmed, ScienceJournal Direct and Medline. Results: Currently, the population is following a progressive aging process that leads to a higher incidence of associated diseases, such as neurodegenerative diseases and in the case that concerns dementia. The fact that these diseases are increasingly diagnosed more frequently also means that more and more people are in charge of these patients. Most of the time the care of these patients is carried out at home with the consequent overload of the main caregiver, over the last few years the importance of the signs and symptoms presented together in these cases has become increasingly important to the point of calling them "second victims" and name a disease known as "caregiver syndrome" or "burnout." Discussion: Continuous care with overload has a physical and psychological repercussion on caregivers in the form of insomnia, isolation, chronic fatigue, lack of concentration, irritability, mood changes, altered appetite and psychiatric disorders being the most frequent the depression.
     
    El objetivo de este estudio es conocer la situación de los cuidadores de pacientes con demencia. Material: Se ha realizado una búsqueda sistemática en las bases de datos Pubmed, ScienceDirect-Journals. Resultados: Actualmente, la población sigue un proceso de envejecimiento progresivo que conlleva una mayor incidencia de enfermedades asociadas, como es el caso de las enfermedades neurodegenerativas y en el supuesto que nos ocupa, las demencias. Cada vez se diagnostican con mayor frecuencia estas enfermedades y esto conlleva también que cada vez existen más personas encargadas del cuidado de estos pacientes. En la mayoría de las ocasiones el cuidado de estos enfermos se realiza en el domicilio con la consiguiente sobrecarga del cuidador principal, a lo largo de estos últimos años se ha ido dando cada vez más importancia al conjunto de signos y síntomas que se presentan juntos en estos cuidadores hasta el punto de llamarlos “segundas víctimas” y dar nombre a una enfermedad conocida como “síndrome del cuidador” o “Burnout”. Discusión: El cuidado continuo con sobrecarga, tiene una repercusión física y psicológica en los cuidadores en forma de insomnio, aislamiento, fatiga crónica, falta de concentración, irritabilidad, cambios de humor, alteraciones en el apetito y alteraciones psiquiátricas siendo la más frecuente la depresión.
     
    Collections
    • European Journal of Health Research

    Related items

    Showing items related by title, author, creator and subject.

    • info:eu-repo/semantics/article

      Overload and perceived health in informal caregivers of patients with mental illness (2017) 

      Piñeiro, Isabel; Rodríguez, Susana; Albite, Alba; Freire, Carlos; Ferradás, María del Mar
    • info:eu-repo/semantics/article

      TIC for informal caregivers of elderly people with palliative care (2017) 

      de la Cabeza, María; Calero, María José
    • info:eu-repo/semantics/article

      Evaluation of coping styles used in family caregivers of complex chronic patients (2016) 

      Ruiz Fernández, Mª Dolores; Martínez Mengíbar, Evangelina; López Cano, María; Fernández Leyva, Antonia
    LA UNIVERSIDAD
    • Aseguramiento de Calidad
    • Internacional
    • Vinculación con el Medio
    • Más Transparencia
    • Acreditación
    • Reglamentos e instructivos
    • Reclamos y Sugerencias
    FACULTADES
    • Administración y Negocios
    • Arquitectura y Construcción
    • Ciencias de la Salud
    • Ciencias Sociales y Humanidades
    • Derecho
    • Educación
    • Ingeniería
    INVESTIGACIÓN
    • Estructura
    • Comités de Ética
    • Institutos de Investigación
    • Centros de Investigación
    • Grupos de Investigación
    • Docentes Investigadores
    POSTGRADOS
    • Postgrados
    • Doctorados
    • Magíster
    • Especialidades
    • Escuela Internacional
    • Escuela Alta Dirección

    Browse

    All contentCollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister
    Academic Journals
    LA UNIVERSIDAD
    • Aseguramiento de Calidad
    • Internacional
    • Vinculación con el Medio
    • Más Transparencia
    • Acreditación
    • Reglamentos e instructivos
    • Reclamos y Sugerencias
    FACULTADES
    • Administración y Negocios
    • Arquitectura y Construcción
    • Ciencias de la Salud
    • Ciencias Sociales y Humanidades
    • Derecho
    • Educación
    • Ingeniería
    INVESTIGACIÓN
    • Estructura
    • Comités de Ética
    • Institutos de Investigación
    • Centros de Investigación
    • Grupos de Investigación
    • Docentes Investigadores
    POSTGRADOS
    • Postgrados
    • Doctorados
    • Magíster
    • Especialidades
    • Escuela Internacional
    • Escuela Alta Dirección