Universidad Autónoma de Chile
  • About
  • How to publish
  • Contact Us
    • Login

    Repositorio Académico

    Advanced search
    View Item 
    •   Home
    • Comunicación de las Ciencias
    • Revistas Académicas
    • European Journal of Health Research
    • View Item
    •   Home
    • Comunicación de las Ciencias
    • Revistas Académicas
    • European Journal of Health Research
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Dynamic of Quality of Life in Cancer

    Dinámica de la calidad de vida en el cáncer

    info:eu-repo/semantics/article
    DOI
    10.30552/ejhr.v2i3.38

    Metadata
    Show full item record
    Author
    Serdà i Ferrer, Bernat-Carles
    del Valle Gómez, Arantza
    Abstract
    This manuscript shows the dynamics of QoL in a group of people with cancer. The QoL corresponds to a multidimensional and dynamic concept that implies the possibility of change of meaning and value of the concept. The methodology is based on triangulation between methods. The sample corresponds to a group of men with prostate cancer (n=160). The quantitative method identifies the changes in QoL. Additionally, the method studies the recalibration mechanism involved in this change. The qualitative method determines the characteristics of communication in QoL implementing an intensive sampling by theoretical representativeness, in 66 participants.  The analytical procedure corresponds to the Method of Constants Comparisons. This study confirms that the QoL of patients with prostate cancer is low from the diagnostic phase of the disease. During the hospital period, we identified a partial and incomplete coping style.  That means an incomplete adaptation to disease. This effect is limited and disappears by decreasing the risk of recurrence and death, coinciding with the return to everyday life.  This situation causes a decrease in QoL. The implementation of a rehabilitation program adapted to the symptoms have a positive impact on improving long term this QoL.
     
    Este artículo muestra la dinámica de la CdV en un grupo de personas con cáncer. La CdV corresponde a un concepto multidimensional y dinámico que implica la posibilidad de cambio de significado y valoración del concepto. La metodología se basa en la triangulación entre métodos. La muestra corresponde a un grupo de hombres con cáncer de próstata (n=160). El método cuantitativo identifica los cambios en la CdV y estudia el mecanismo de recalibración implicado en este cambio. El método cualitativo determina las características de la comunicación en la CdV de las personas enfermas a partir de un muestreo intensivo por representatividad teórica en un grupo de 66 participantes. El procedimiento analítico corresponde al método de comparaciones constantes. Este estudio confirma que la CdV de los pacientes con cáncer de próstata es baja desde la fase de diagnóstico de la enfermedad. En la fase intrahospitalaria se identifica un estilo de afrontamiento con una adaptación parcial e incompleta a la enfermedad. Este efecto es limitado y desaparece al disminuir el riesgo de recidiva y muerte, coincidiendo con el retorno a la vida cotidiana, produciéndose una disminución de la CdV. La implementación del programa de rehabilitación adaptado a los síntomas tiene un impacto positivo en la mejora de esta CdV a largo término.
     
    Collections
    • European Journal of Health Research

    Related items

    Showing items related by title, author, creator and subject.

    • Article

      Behavioral activation effects on quality of life and emotional state of the patients with lung cancer [Efectos de la activación conductual en la calidad de vida y estado emocional de los pacientes con cáncer de pulmón] (2020) 

      Rodríguez C.F.; Fernández E.V.; García P.F.; Fernández S.G. (Spanish Association of Anglo-American Studies, 2014)
    • Article

      Analysis and description of disease-specific quality of life in patients with anal fistula [Análisis y descripción de la calidad de vida específica en pacientes con fístula anal] (2020) 

      Ferrer-Márquez M.; Espínola-Cortés N.; Reina-Duarte Á.; Granero-Molina J.; Fernández-Sola C.; Hernández-Padilla J.M. (Elsevier Doyma, 2018)
    • Article

      Association between health related quality of life, bodyweight status (BMI) and physical activity and fitness levels in chilean adolescents [Asociación entre la calidad de vida relacionada con la salud, el estado nutricional (IMC) y los niveles de actividad física y condición física en adolescentes chilenos] (2020) 

      Garcia-Rubio J.; Olivares P.R.; Lopez-Legarrea P.; Gomez-Campos R.; Cossio-Bolaños M.A.; Merellano-Navarro E. (Grupo Aula Medica S.A., 2015)
    LA UNIVERSIDAD
    • Aseguramiento de Calidad
    • Internacional
    • Vinculación con el Medio
    • Más Transparencia
    • Acreditación
    • Reglamentos e instructivos
    • Reclamos y Sugerencias
    FACULTADES
    • Administración y Negocios
    • Arquitectura y Construcción
    • Ciencias de la Salud
    • Ciencias Sociales y Humanidades
    • Derecho
    • Educación
    • Ingeniería
    INVESTIGACIÓN
    • Estructura
    • Comités de Ética
    • Institutos de Investigación
    • Centros de Investigación
    • Grupos de Investigación
    • Docentes Investigadores
    POSTGRADOS
    • Postgrados
    • Doctorados
    • Magíster
    • Especialidades
    • Escuela Internacional
    • Escuela Alta Dirección

    Browse

    All contentCollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister
    Academic Journals
    LA UNIVERSIDAD
    • Aseguramiento de Calidad
    • Internacional
    • Vinculación con el Medio
    • Más Transparencia
    • Acreditación
    • Reglamentos e instructivos
    • Reclamos y Sugerencias
    FACULTADES
    • Administración y Negocios
    • Arquitectura y Construcción
    • Ciencias de la Salud
    • Ciencias Sociales y Humanidades
    • Derecho
    • Educación
    • Ingeniería
    INVESTIGACIÓN
    • Estructura
    • Comités de Ética
    • Institutos de Investigación
    • Centros de Investigación
    • Grupos de Investigación
    • Docentes Investigadores
    POSTGRADOS
    • Postgrados
    • Doctorados
    • Magíster
    • Especialidades
    • Escuela Internacional
    • Escuela Alta Dirección