Show simple item record

dc.contributor.authorSepúlveda, Miguel
dc.date.accessioned2020-09-15T16:43:39Z
dc.date.available2020-09-15T16:43:39Z
dc.date.issued2020-04-29
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12728/6794
dc.descriptionComo humanidad estamos enfrentando un nuevo desafío. Esto no significará un quiebre en nuestra supervivencia, pero sí significa una fractura en nuestro estilo de vida. Es una fractura que ya lleva poco más de un mes asentándose en nuestro país y cuyo pronóstico de recuperación pareciera ser tan variado como las distintas notas que nuestra voz es capaz de producir. Esta «catástrofe» que estamos viviendo nos obliga a poner límites claros a todo aquello que represente una amenaza para nuestra salud. Y no tan sólo eso: también podría hacerlo frente a nuestra identidad.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherUniversidad Autónoma de Chilees_ES
dc.subjectSaludes_ES
dc.subjectEstilo de vidaes_ES
dc.titleUn reencuentro con la vozes_ES
dc.typeOtheres_ES
uau.enlaceexternohttps://ciencias.uautonoma.cl/noticias/un-reencuentro-con-la-voz/


Files in this item

FilesSizeFormatView

There are no files associated with this item.

This item appears in the following Collection(s)

  • Columnas de Opinión
    Punto de vista de investigadores de la Universidad acerca de variados temas de actualidad

Show simple item record