Pobreza y pandemia
dc.contributor.author | Avaria, Andrea | |
dc.date.accessioned | 2020-09-15T13:55:46Z | |
dc.date.available | 2020-09-15T13:55:46Z | |
dc.date.issued | 2020-05-20 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12728/6787 | |
dc.description | La cuarentena obligatoria en Alto Hospicio es una medida de salud esperada y lógica dado el aumento de contagios de la región. Sin embargo, ¿cómo manejar el encierro cuando al mismo tiempo confluyen otros problemas como trabajo precario, alto porcentaje de migración en estado de vulnerabilidad y escasos recursos? ¿Cómo protegerse sin acceso a agua potable? ¿Cómo obtener dinero sin poder vender productos en las ferias libres? Finalmente, ¿en qué condiciones se puede enfrentar una pandemia en una comuna con 31 campamentos y tomas de terreno que no cuentan siquiera con un suministro regular de electricidad? | es_ES |
dc.language.iso | es | es_ES |
dc.publisher | Universidad Autónoma de Chile | es_ES |
dc.subject | Cuarentena | es_ES |
dc.subject | Vulnerabilidad | es_ES |
dc.subject | Campamentos | es_ES |
dc.subject | Pandemia | es_ES |
dc.title | Pobreza y pandemia | es_ES |
dc.type | Other | es_ES |
uau.enlaceexterno | https://ciencias.uautonoma.cl/noticias/pobreza_pandemia/ | |
uau.enlaceexterno | https://www.estrellaiquique.cl/impresa/2020/05/20/full/cuerpo-principal/10/ |
Files in this item
Files | Size | Format | View |
---|---|---|---|
There are no files associated with this item. |