Universidad Autónoma de Chile
  • About
  • How to publish
  • Contact Us
    • Login

    Repositorio Académico

    Advanced search
    View Item 
    •   Home
    • Investigación y Desarrollo
    • Producción Científica
    • Artículos científicos
    • View Item
    •   Home
    • Investigación y Desarrollo
    • Producción Científica
    • Artículos científicos
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    In Process Citation [Estado nutricional, riesgo cardiovascular y nivel de glucemia de estudiantes universitarios de Pedagogía en Educación Física]

    Article
    View/Open
    item_2-s2.0-85021308932.pdf (2.369Kb)
    Date
    2016
    DOI
    10.20960/nh.105

    Metadata
    Show full item record
    Author
    Salvador Soler N.
    Godoy Cumillaf A.E.
    Mella-Soto J.S.
    Carmona López M.I.
    Fernández J.J.
    Abstract
    Introducción: las enfermedades crónicas no transmisibles representan el 82% del total de muertes en Chile. Estas se encuentran asociadas a factores de riesgo modificables, entre los que están la dieta y la actividad física. Los estudiantes de educación física no presentan patrones alimenticios distintos a los de otros estudiantes universitarios, pero como son sujetos más activos deberían manifestar parámetros más aceptables respecto al promedio de la población. Objetivo: conocer el estado nutricional, riesgo cardiovascular y nivel de glucemia de estudiantes universitarios de Pedagogía en Educación Física (EUEF). Material y métodos: la investigación contempla un diseño no experimental, descriptivo, transversal, con un enfoque cuantitativo. La muestra incluyó 83 personas, divididas en 30 mujeres y 53 varones. Se determinó en cada sujeto el índice de masa corporal (IMC), riesgo cardiovascular, además de una muestra de glucemia en ayuno. Resultados: las mujeres presentan un promedio de IMC de 22,9 kg/m 2 , una relación cintura-estatura (RCE) de 0,45, un indice cintura-cadera (ICC) de 0,75 y glucemia de 62,8 mg/dl, mientras que los hombres, 24,7 kg/m 2 , 0,47, 0,83 y 72,9 mg/dl para los mismos valores, respectivamente. Conclusión: el estado nutricional y la glucemia de los EUEF se encuentran en valores normales y no presentan riesgo cardiovascular. Se cree que la actividad física que practican desempeña un papel fundamental en los valores obtenidos; no obstante se requiere de mayor investigación para corroborarlo.
    Collections
    • Artículos científicos

    Related items

    Showing items related by title, author, creator and subject.

    • Article

      Nutritional status, cardiovascular risk and glycemia in physical education university students [Estado nutricional, riesgo cardiovascular y nivel de glucemia de estudiantes universitarios de Pedagogía en Educación Física] (2020) 

      Salvador Soler N.; Godoy Cumillaf A.E.R.; Salomón Mella-Soto J.; Carmona López M.I.; Fernández J.J. (Grupo Aula Medica S.A., 2016)
    • Article

      Somatotype, nutritional status and blood glucose level of physical education students [Somatotipo, estado nutricional y nivel de glucemia de estudiantes de educación física] (2020) 

      Valdés-Badilla P.; Salvador Soler N.; Godoy-Cumillaf A.; Carmona-López M.I.; Fernández J.J.; Durán-Agüero S. (Grupo Aula Medica S.A., 2015)
    • Article

      Nutritional status, dietary intake, and blood glucose levels in Physical Education students [Estado nutricional, ingesta dietética y niveles de glicemia en estudiantes universitarios de Pedagogía en Educación Física] (2020) 

      Soler N.S.; Chávez J.G.B.; Cumillaf A.E.R.G. (Federacion Espanola de Docentes de Educacion Fisica, 2019)
    LA UNIVERSIDAD
    • Aseguramiento de Calidad
    • Internacional
    • Vinculación con el Medio
    • Más Transparencia
    • Acreditación
    • Reglamentos e instructivos
    • Reclamos y Sugerencias
    FACULTADES
    • Administración y Negocios
    • Arquitectura y Construcción
    • Ciencias de la Salud
    • Ciencias Sociales y Humanidades
    • Derecho
    • Educación
    • Ingeniería
    INVESTIGACIÓN
    • Estructura
    • Comités de Ética
    • Institutos de Investigación
    • Centros de Investigación
    • Grupos de Investigación
    • Docentes Investigadores
    POSTGRADOS
    • Postgrados
    • Doctorados
    • Magíster
    • Especialidades
    • Escuela Internacional
    • Escuela Alta Dirección

    Browse

    All contentCollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister
    Academic Journals
    LA UNIVERSIDAD
    • Aseguramiento de Calidad
    • Internacional
    • Vinculación con el Medio
    • Más Transparencia
    • Acreditación
    • Reglamentos e instructivos
    • Reclamos y Sugerencias
    FACULTADES
    • Administración y Negocios
    • Arquitectura y Construcción
    • Ciencias de la Salud
    • Ciencias Sociales y Humanidades
    • Derecho
    • Educación
    • Ingeniería
    INVESTIGACIÓN
    • Estructura
    • Comités de Ética
    • Institutos de Investigación
    • Centros de Investigación
    • Grupos de Investigación
    • Docentes Investigadores
    POSTGRADOS
    • Postgrados
    • Doctorados
    • Magíster
    • Especialidades
    • Escuela Internacional
    • Escuela Alta Dirección