Big data, algoritmos y propiedad intelectual
dc.contributor.author | Azuaje Pirela, Michelle | |
dc.contributor.author | Finol González, Daniel Ernesto | |
dc.date.accessioned | 2022-10-05T20:31:57Z | |
dc.date.available | 2022-10-05T20:31:57Z | |
dc.date.issued | 2017-12-02 | |
dc.identifier.isbn | 1889-724X | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12728/10162 | |
dc.description.abstract | La importancia de Big Data y los algoritmos en la actualidad es innegable. El creciente uso de esta tecnología ha planteado nuevas discusiones con respecto a la suficiencia de las regulaciones actuales en materia de propiedad intelectual. Este trabajo se propone precisar cuáles son esas insuficiencias, en caso de haberlas, analizando dichos debates a la luz de la legislación vigente en España y la Unión Europea. Se concluye que tal insuficiencia no es tan amplia como se suele opinar, y se puntualizan los casos particulares (Big Data no estructurado y algoritmos) en los que existen ambigüedades o vacíos. | es_ES |
dc.language.iso | es | es_ES |
dc.publisher | Anuario de propiedad intelectual | es_ES |
dc.subject | propiedad intelectual | es_ES |
dc.subject | Big data | es_ES |
dc.subject | Algoritmos | es_ES |
dc.title | Big data, algoritmos y propiedad intelectual | es_ES |
dc.type | Book | es_ES |
uau.enlaceexterno | https://www.editorialreus.es/anuarios/anuario-de-propiedad-intelectual/147/ |