Universidad Autónoma de Chile
  • About
  • How to publish
  • Contact Us
    • Login

    Repositorio Académico

    Advanced search
    View Item 
    •   Home
    • Unidades Académicas
    • Facultad de Educación
    • Pedagogía en Educación Física
    • View Item
    •   Home
    • Unidades Académicas
    • Facultad de Educación
    • Pedagogía en Educación Física
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Aprendizaje en Educación Física y Salud en Chile: estudio cualitativo del currículum de 7° básico a 2° medio

    Article
    View/Open
    Aprendizaje en EFyS.pdf (238.6Kb)
    Date
    2022-08-24
    Metadata
    Show full item record
    Author
    Mujica, Felipe
    Santander, Ignacio
    Gajardo, Pablo
    Uribe, Natasha
    Carreño, Nelson
    Russell, Javier
    Abstract
    La Educación Física en Chile en los últimos años ha mostrado una tendencia epistemológica hacia un paradigma biomédico y conductista asociado al rendimiento en torno a la condición física. Esto en desmedro de una mirada más integral que recoja los aportes epistemológicos asociados al constructivismo, a la competencia motriz, a la expresión corporal, al deporte comprensivo y al enfoque sociocrítico. En este contexto, se desarrolló este estudio que tuvo como objetivo general comprender los significados implícitos del currículum chileno oficial de Educación Física y Salud de séptimo año básico a segundo año medio. Se aplicó una metodología de investigación cualitativa, con un diseño hermenéutico y documental. El muestreo documental estuvo conformado por cuatro documentos ministeriales oficiales. Los datos fueron sometidos a un análisis de contenido inductivo en el programa informático Atlas.ti 22. Los resultados presentan una falta de claridad en el progreso de los aprendizajes en diferentes niveles escolares. También muestran un enfoque de rendimiento en torno a la condición física, una excesiva generalidad de los aprendizajes, una externalización de la Educación Física y una sobrecarga de metas pedagógicas. Se concluye que es pertinente reflexionar sobre una reformulación de los objetivos de aprendizaje en la asignatura y considerar los aportes de las nuevas tendencias epistemológicas de la asignatura, así como una racionalidad curricular más práctica, constructivista y crítica.
    Collections
    • Pedagogía en Educación Física

    Related items

    Showing items related by title, author, creator and subject.

    • Article

      Educación Física escolar a distancia en pandemia: una perspectiva docente (2022) 

      Mujica, Felipe; Santander, Ignacio; Gajardo, Pablo (RISTI. Revista Ibérica de Sistemas e Tecnologias de Informação, 2022-05-31)
      Esta investigación busca comprender, desde la perspectiva del profesorado, la Educación Física escolar a distancia en algunos contextos chilenos durante el periodo de pandemia. Se utilizó una metodología cualitativa, con ...
    • Article

      Estilos de enseñanza en Educación Física escolar en el contexto de pandemia (2021) 

      Ossandón-Jiménez, Edgar; Ramírez-Silva, Diego; Torres-Rojas, Byron; Santander-Reveco, Ignacio; Uribe-Uribe, Natasha; Mujica-Johnson, Felipe (Revista Académica Internacional de Educación Física, 2021-10-25)
      La pandemia del Covid-19 alteró la forma en que se desarrollaba la educación formal, incluyendo la Educación Física. En efecto, aquella asignatura se comenzó a desarrollar de un modo virtual. La didáctica de la Educación ...
    • Article

      Análisis filosófico sobre el currículum de Educación Física en Chile (2021) 

      Mujica, Felipe (Revista Retos. Nuevas Tendencias en Educación Física, Deportes y Recreación, 2022-04-01)
      La Educación Física moderna surge con la fundamentación de la filosofía moderna, en la cual destaca la corriente racionalista y positivista. De este modo, las primeras bases curriculares se desarrollaron con el enfoque ...
    LA UNIVERSIDAD
    • Aseguramiento de Calidad
    • Internacional
    • Vinculación con el Medio
    • Más Transparencia
    • Acreditación
    • Reglamentos e instructivos
    • Reclamos y Sugerencias
    FACULTADES
    • Administración y Negocios
    • Arquitectura y Construcción
    • Ciencias de la Salud
    • Ciencias Sociales y Humanidades
    • Derecho
    • Educación
    • Ingeniería
    INVESTIGACIÓN
    • Estructura
    • Comités de Ética
    • Institutos de Investigación
    • Centros de Investigación
    • Grupos de Investigación
    • Docentes Investigadores
    POSTGRADOS
    • Postgrados
    • Doctorados
    • Magíster
    • Especialidades
    • Escuela Internacional
    • Escuela Alta Dirección

    Browse

    All contentCollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister
    Academic Journals
    LA UNIVERSIDAD
    • Aseguramiento de Calidad
    • Internacional
    • Vinculación con el Medio
    • Más Transparencia
    • Acreditación
    • Reglamentos e instructivos
    • Reclamos y Sugerencias
    FACULTADES
    • Administración y Negocios
    • Arquitectura y Construcción
    • Ciencias de la Salud
    • Ciencias Sociales y Humanidades
    • Derecho
    • Educación
    • Ingeniería
    INVESTIGACIÓN
    • Estructura
    • Comités de Ética
    • Institutos de Investigación
    • Centros de Investigación
    • Grupos de Investigación
    • Docentes Investigadores
    POSTGRADOS
    • Postgrados
    • Doctorados
    • Magíster
    • Especialidades
    • Escuela Internacional
    • Escuela Alta Dirección