Producción epistemológica en Educación Física. Contribución de la dialéctica platónica
Author
Mujica, Felipe
Abstract
La hegemonía de la filosofía positivista en torno a la investigación ha disminuido, favoreciendo el desarrollo de estudios epistemológicos que se cuestionan por el conocimiento que fundamenta cada ámbito científico. En el caso de la Educación Física, se aprecian un auge de los estudios epistemológicos que analizan premisas filosóficas y científicas de corte particular presentes en dicha disciplina pedagógica. El objetivo de este trabajo es comprender el método dialéctico platónico y su potencial para la generación de estudios epistémicos. En segundo lugar, se tiene como objetivo hacer una aplicación de la dialéctica a la EF, dando algunos ejemplos que han contribuido a esclarecer este tipo de producción académica. En términos metodológicos, este artículo es de corte teórico y sigue una vía de ensayo, basado en la reflexión y en el análisis de una teoría específica del filósofo Platón. Los resultados indican que la dialéctica platónica se presenta como un enfoque epistémico orientado a producir conocimiento que se centra en principios metódicos generales y no en un diseño metodológico exhaustivo o sistemático que indique todos los pasos a seguir en su aplicación. De sus principios se derivan dos modos generales de producción epistémica, la vía ascendente y la descendente. Estas vías se han reconocido implícitamente en diferentes trabajos epistemológicos en el campo de la Educación Física, referida a discusiones ontológicas, culturales y pragmáticas. Así, se considera que la dialéctica platónica podría contribuir en la fundamentación de los futuros estudios epistemológicos que se desarrollen en materia de Educación Física y deporte.
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Article
Educación Física Transmoderna. Contribución de la ontología escolástica. (2022)
Mujica, Felipe (Revista Dilemas Contemporáneos: Educación, Política y Valores, 2022-09-01)Este ensayo tiene por objetivo analizar la contribución de la filosofía escolástica a la esencia de una Educación Física transmoderna. Dicha disciplina pedagógica surge en la época moderna con la influencia de la corriente ... -
Article
Cuerpo y alma en Tomás de Aquino. Contribución a la Educación Física (2022)
Mujica, Felipe (Revista Ensayos de Filosofía, 2021-11-01)La discusión en torno al cuerpo y el alma presenta tres concepciones: la materialista, la espiritualista y la ecléctica. Esta última, fundamentada por Tomás de Aquino, expone un dualismo, en el cual el alma se une con el ... -
Article
Sobre la discusión filosófica del término educación física: una perspectiva ecléctica (2021)
Mujica Johnson, Felipe (Dilemas Contemporáneos. Educación, Política y Valores, 2021-09-01)La educación física moderna es una actividad pedagógica que surge influenciada por una perspectiva filosófica idealista, que favoreció su enfoque higienista y utilitario. Con el tiempo dicha concepción filosófica ha sido ...