Universidad Autónoma de Chile
  • About
  • How to publish
  • Contact Us
    • Login

    Repositorio Académico

    Advanced search
    View Item 
    •   Home
    • Unidades Académicas
    • Facultad de Derecho
    • Instituto de Investigación en Derecho
    • View Item
    •   Home
    • Unidades Académicas
    • Facultad de Derecho
    • Instituto de Investigación en Derecho
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Grupos vulnerables de especial protección por parte del Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH)¿En quién podría y debería enfocarse en base a la doctrina a a la experiencia comparada iberoamericana?

    Article
    View/Open
    7265-29769-1-PB (JPDF).pdf (1.449Mb)
    Date
    2021
    DOI
    10.5102/rbpp.v11i1.7265

    Metadata
    Show full item record
    Author
    Díaz Fuenzalida, Juan Pablo
    Abstract
    El presente artículo estudia al Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH) de Chile en su actividad de promoción y protección de los derechos humanos, concretamente en la coherencia de enfocarse en determinados grupos vulnerables, a propósito de sus 10 años de existencia. La hipótesis que guía la investigación es que las figuras jurídicas de promoción y protección de los derechos humanos (originadas por los Principios de París o en aplicación de estos) deben considerar estrategias para dar mayor efectividad en su quehacer, pudiendo enfocarse en los más desamparados. Para el ejercicio de comprobación y generación de reflexiones, se utiliza el método dogmático en relación con la doctrina especializada sobre grupos vulnerables. Además, con el método empírico se revisa el enfoque de especial protección por parte de las instituciones nacionales de derechos humanos en Iberoamérica pudiendo generar puntos en común y diferencias relevantes que sirven de buenas prácticas. Destaca como conclusión que los grupos de especial protección en que se ha enfocado el INDH son coherentes con la doctrina y experiencia de las otras defensorías, pero que, sin embargo, habría que considerar a otras colectividades, es decir, habría que agregar o diversificar. Así lo han hecho otras naciones y es necesario que el INDH genere nuevos enfoques de acuerdo con la realidad país de Chile como también, replicando algunas buenas prácticas de sus pares iberoamericanos.
    Collections
    • Instituto de Investigación en Derecho

    Related items

    Showing items related by title, author, creator and subject.

    • Article

      Un aporte a la protección de los derechos humanos en Latinoamérica: la actividad del Ombudsman Criollo en tribunales de justicia. (2022) 

      Díaz Fuenzalida, Juan Pablo (Revista Brasileira de Políticas Públicas, 2019)
      El presente trabajo estudia la actividad del Ombudsman Criollo en tribunales de justicia. Para ello, se sintetizan las principales doctrinas sobre su actividad en casos judicializables o judicializados; se revisa la ...
    • Article

      La Corte Interamericana de Derechos Humanos. Hermenéutica del derecho al medio ambiente sano, a la identidad cultural y a la consulta, a la luz de la sentencia “Lhaka Honhat (nuestra tierra) vs. Argentina” (2020) (2022) 

      Faundez Peñafiel, Juan Jorge; Carmona Caldera, Cristobal; Silva Sánchez, Pedro Pablo (Revista Brasileira de Políticas Públicas, 2020)
      El objetivo principal del presente trabajo es mostrar cómo y con qué alcances la jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos reconoce, dota de contenido y establece una serie de estándares generales para ...
    • Article

      La otra cara de la moneda: Protección constitucional de la empresa, el emprendimiento y la libre competencia en Latinoamérica. Análisis de derecho comparado de los casos de Chile y Colombia. (2022) 

      Díaz Fuenzalida, Juan Pablo; Villamil Rodríguez, Juan Sebastían (Brazilian Journal of International Law, 2020)
      El presente trabajo estudia la protección constitucional de la empresa, el emprendimiento y la libre competencia en Chile y Colombia. Para lograr aquello, se realiza un estudio en derecho comparando ambos países, en que ...
    LA UNIVERSIDAD
    • Aseguramiento de Calidad
    • Internacional
    • Vinculación con el Medio
    • Más Transparencia
    • Acreditación
    • Reglamentos e instructivos
    • Reclamos y Sugerencias
    FACULTADES
    • Administración y Negocios
    • Arquitectura y Construcción
    • Ciencias de la Salud
    • Ciencias Sociales y Humanidades
    • Derecho
    • Educación
    • Ingeniería
    INVESTIGACIÓN
    • Estructura
    • Comités de Ética
    • Institutos de Investigación
    • Centros de Investigación
    • Grupos de Investigación
    • Docentes Investigadores
    POSTGRADOS
    • Postgrados
    • Doctorados
    • Magíster
    • Especialidades
    • Escuela Internacional
    • Escuela Alta Dirección

    Browse

    All contentCollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister
    Academic Journals
    LA UNIVERSIDAD
    • Aseguramiento de Calidad
    • Internacional
    • Vinculación con el Medio
    • Más Transparencia
    • Acreditación
    • Reglamentos e instructivos
    • Reclamos y Sugerencias
    FACULTADES
    • Administración y Negocios
    • Arquitectura y Construcción
    • Ciencias de la Salud
    • Ciencias Sociales y Humanidades
    • Derecho
    • Educación
    • Ingeniería
    INVESTIGACIÓN
    • Estructura
    • Comités de Ética
    • Institutos de Investigación
    • Centros de Investigación
    • Grupos de Investigación
    • Docentes Investigadores
    POSTGRADOS
    • Postgrados
    • Doctorados
    • Magíster
    • Especialidades
    • Escuela Internacional
    • Escuela Alta Dirección