Instituto de Investigación en Derecho
Browse by
Recent Submissions
-
Article
El nuevo código de comercio ecuatoriano: Reflexiones para el debate (2022)
(Revista científica YACHANA, 2020)El presente ensayo describe las principales innovaciones a la dogmática mercantil ecuatoriana. Esta iniciativa adquiere mayor relevancia y pertinencia tras la reciente promulgación del nuevo Código de Comercio publicado ... -
Article
La negativa a recibir una transfusión de sangre por motivos religiosos en los menores de edad, en España (2022)
(Jurídicas, 2022)En este trabajo se pretende indagar en torno a la negativa de los Testigos de Jehová en cuanto a la aplicación de tratamientos de transfusión sanguínea, particularmente en menores de edad. Se analizará la legislación ... -
Article
Las dos formas de custodia compartida en caso de que los padres no esten de acuerdo segunda parte (2022)
(Boletín Mexicano de Derecho Comparado, 2019)El presente articulo justifica la custodia compartida, aun con oposición de uno de los padres, como régimen legal supletorio preferente, pero sobre todo como régimen especifico dentro de un sistema de custodia indistinta. ... -
Article
Contracts Law and its Modern Trends: The Ecuadorian Case (2022)
(VNIVERSITAS, 2021)At the international level, in the area of Contract Law, this article begins with a critical review of the current regulatory scenario in Ecuador and its European counterpart. Then, the article aims to comparatively address ... -
Article
¿En qué sentido es objetiva la noción de incumplimiento del soft law? (2022)
(2019-06)La presente investigación tiene por finalidad analizar el incumplimiento en el soft law a la luz de los nuevos postulados objetivos en torno a la culpa (o lo que se denomina como criterios de imputabilidad objetivos). Las ... -
Book chapter
Pueblos indígenas y la nueva constitución: ¿Reconocimiento constitucional o más control de convencionalidad? el camino dialógico del constitucionalismo en red (2022)
(Departamento de Derecho Público Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales Universidad de Concepción Agosto de, 2021)Se ha desarrollado un conjunto robusto de estándares de cumplimiento de las obligaciones internacionales del Estado de Chile en relación con los derechos de los pueblos indígenas. Tales obligaciones/estándares internacionales ... -
Book chapter
Panorámica sobre el derecho fundamental a la identidad cultural de los pueblos indígenas en América Latina y desafíos emergentes para las políticas públicas en Chile (2022)
(Francisco Bedecarratz S. [director], 2020)Proponemos revisar panorámicamente los desafíos que presenta el derecho fundamental a la identidad cultural de los pueblos indígenas para el ordenamiento jurídico chileno y para las políticas públicas dirigidas a los ... -
Book chapter
Constitucionalismo em rede: o direito à identidade cultural dos povos indígenas como filtro hermenêutico para tutela da tradicionalidade da ocupação da terra (2022)
(Centro de Pesquisa e Extensâo em Direito Socioambiental, 2020)A Constituição da República Federativa do Brasil de 1988 (Constituição de 1988 ou CF) assegurou aos índios os direitos sobre as terras que tradicionalmente ocupam e determinou à União o dever de demarcá-las, protegê-las e ... -
Book chapter
Justicia e interculturalidad. Conflictos y desafíos jurídico-políticos en el Wallmapu (Chile) (2022)
(Centro de Estudios Constitucionales, Tribunal Constitucional del Perú, 2018)Desde los contextos y los conflictos histórico-culturales radicados en la instalación misma de los estados latinoamericanos, este trabajo aborda las respectivas búsquedas y puentes entre la filosofía crítica europea y la ... -
Una nueva Constitución Plurinacional. Bases para la discusión. Comisión 1. Sistema Político, Gobierno, Poder Legislativo y Sistema Electoral (2022)
(Universidad Autónoma de Chile, 2021)El Estado de Chile no ha reconocido a los pueblos indígenas en su Constitución a 30 años del retorno a la democracia y sus derechos solo se fueron incorporando por la vía de la ratificación de instrumentos internacionales ... -
Article
El derecho humano a la identidad cultural de los migrantes, fuentes internacionales y recepción en Chile (2022)
(Revista de Direito Internacional Brazilian Journal of Internacional Law, 2022)En este artículo, afirmamos la existencia de un derecho humano de los migrantes a su identidad cultural en el ámbito jurídico chileno, a la luz de su justificación en el Derecho Internacional de los Derechos Humanos y su ... -
Article
¿Existe el derecho humano a la identidad cultural de los migrantes? (2022)
(Revista Brasileira de Políticas Públicas, 2021)El fenómeno migratorio y su globalización plantea, conjuntamente a otros temas de amplio tratamiento como el estatus mínimo de derechos, la cuestión del ejercicio del derecho a la identidad cultural de los migrantes. Pero ... -
Article
Hermenéuticas del derecho humano a la identidad cultural en la jurisprudencia interamericana, un análisis comparado a la luz del ICCAL (2022)
(Revista Brasileira de Políticas Públicas, 2021)Este trabajo busca demostrar, primero, que existe un derecho común latinoamericano que comprende el derecho humano a la identidad cultural, en la perspectiva del Ius Constitucionale Commune en América Latina (ICCAL). Segundo ... -
Article
Povos Indígenas e proteção da natureza: a caminho de um “giro hermenêutico ecocêntrico” (2022)
(Revista Brasileira de Políticas Públicas, 2020)O presente trabalho tem o propósito de examinar: (i) o papel que os Povos Indígenas, as normas constitucionais que os protegem e respectivas instituições podem desempenhar na defesa da Natureza, e vice-versa; (ii) um ... -
Article
Diálogo entre la Corte Interamericana de Derechos Humanos y el Tribunal Europeo de Derechos Humanos en torno al derecho humano a la identidad cultural (2022)
(Revista de Direito Internacional Brazilian Journal of Internacional Law, 2020)Este artículo defiende que el derecho humano a la identidad cultural es un derecho común, aplicable a los pueblos indígenas y a otras minorías culturales, en América y en Europa. Con el propósito de demostrarlo: i) ... -
Article
La Corte Interamericana de Derechos Humanos. Hermenéutica del derecho al medio ambiente sano, a la identidad cultural y a la consulta, a la luz de la sentencia “Lhaka Honhat (nuestra tierra) vs. Argentina” (2020) (2022)
(Revista Brasileira de Políticas Públicas, 2020)El objetivo principal del presente trabajo es mostrar cómo y con qué alcances la jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos reconoce, dota de contenido y establece una serie de estándares generales para ... -
Article
Comparando la cultura jurídica desde el derecho a la identidad cultural en Brasil y Chile (2022)
(Revista de Direito Internacional Brazilian Journal of Internacional Law, 2020)En este trabajo nos preguntamos qué transformaciones o conflictos se pueden identificar en las respectivas culturas jurídicas de Chile y Brasil, en relación a los nuevos marcos de reconocimiento de la identidad cultural ... -
Article
Los límites del pluralismo jurídico en Venezuela: tensiones y horizontes del imaginario del Estado nación y la lucha por el reconocimiento de los pueblos indígenas (2022)
(Revista CUHSO, 2020)El proceso constituyente de 1999 en Venezuela arrojó un nuevo texto constitucional que, a lo menos formalmente, reconoció a los pueblos indígenas, les estableció un robusto catálogo de derechos y decía instalar el pluralismo ... -
Article
El derecho fundamental a la identidad cultural de los pueblos indígenas, configuración conforme el derecho internacional y perspectivas de su recepción en Chile. (2022)
(Revista Ius et Praxis,, 2020)Se estudia el derecho fundamental a la identidad cultural de los pueblos indígenas reconocido por la Corte IDH, su naturaleza jurídica, sus fuentes y estándares jurisprudenciales. En especial, cómo se puede amparar ... -
Article
El derecho fundamental a la identidad cultural de los pueblos indígenas: un derecho-matriz y filtro hermenéutico para las constituciones de América Latina: la justificación (2022)
(Revista Brasileira de Políticas Públicas, 2019)El propósito de este artículo es revisar el concepto, fuentes y fundamentación (filosófico política y normativa constitucional) del derecho fundamental a la identidad cultural de los pueblos indígenas (DFICPI). El trabajo ...