Instituto de Investigación en Derecho
Browse by
Recent Submissions
-
Article
El derecho humano a la identidad cultural de los migrantes, fuentes internacionales y recepción en Chile (2022)
(Revista de Direito Internacional Brazilian Journal of Internacional Law, 2022)En este artículo, afirmamos la existencia de un derecho humano de los migrantes a su identidad cultural en el ámbito jurídico chileno, a la luz de su justificación en el Derecho Internacional de los Derechos Humanos y su ... -
Article
¿Existe el derecho humano a la identidad cultural de los migrantes? (2022)
(Revista Brasileira de Políticas Públicas, 2021)El fenómeno migratorio y su globalización plantea, conjuntamente a otros temas de amplio tratamiento como el estatus mínimo de derechos, la cuestión del ejercicio del derecho a la identidad cultural de los migrantes. Pero ... -
Article
Hermenéuticas del derecho humano a la identidad cultural en la jurisprudencia interamericana, un análisis comparado a la luz del ICCAL (2022)
(Revista Brasileira de Políticas Públicas, 2021)Este trabajo busca demostrar, primero, que existe un derecho común latinoamericano que comprende el derecho humano a la identidad cultural, en la perspectiva del Ius Constitucionale Commune en América Latina (ICCAL). Segundo ... -
Article
Povos Indígenas e proteção da natureza: a caminho de um “giro hermenêutico ecocêntrico” (2022)
(Revista Brasileira de Políticas Públicas, 2020)O presente trabalho tem o propósito de examinar: (i) o papel que os Povos Indígenas, as normas constitucionais que os protegem e respectivas instituições podem desempenhar na defesa da Natureza, e vice-versa; (ii) um ... -
Article
Diálogo entre la Corte Interamericana de Derechos Humanos y el Tribunal Europeo de Derechos Humanos en torno al derecho humano a la identidad cultural (2022)
(Revista de Direito Internacional Brazilian Journal of Internacional Law, 2020)Este artículo defiende que el derecho humano a la identidad cultural es un derecho común, aplicable a los pueblos indígenas y a otras minorías culturales, en América y en Europa. Con el propósito de demostrarlo: i) ... -
Article
La Corte Interamericana de Derechos Humanos. Hermenéutica del derecho al medio ambiente sano, a la identidad cultural y a la consulta, a la luz de la sentencia “Lhaka Honhat (nuestra tierra) vs. Argentina” (2020) (2022)
(Revista Brasileira de Políticas Públicas, 2020)El objetivo principal del presente trabajo es mostrar cómo y con qué alcances la jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos reconoce, dota de contenido y establece una serie de estándares generales para ... -
Article
Comparando la cultura jurídica desde el derecho a la identidad cultural en Brasil y Chile (2022)
(Revista de Direito Internacional Brazilian Journal of Internacional Law, 2020)En este trabajo nos preguntamos qué transformaciones o conflictos se pueden identificar en las respectivas culturas jurídicas de Chile y Brasil, en relación a los nuevos marcos de reconocimiento de la identidad cultural ... -
Article
Los límites del pluralismo jurídico en Venezuela: tensiones y horizontes del imaginario del Estado nación y la lucha por el reconocimiento de los pueblos indígenas (2022)
(Revista CUHSO, 2020)El proceso constituyente de 1999 en Venezuela arrojó un nuevo texto constitucional que, a lo menos formalmente, reconoció a los pueblos indígenas, les estableció un robusto catálogo de derechos y decía instalar el pluralismo ... -
Article
El derecho fundamental a la identidad cultural de los pueblos indígenas, configuración conforme el derecho internacional y perspectivas de su recepción en Chile. (2022)
(Revista Ius et Praxis,, 2020)Se estudia el derecho fundamental a la identidad cultural de los pueblos indígenas reconocido por la Corte IDH, su naturaleza jurídica, sus fuentes y estándares jurisprudenciales. En especial, cómo se puede amparar ... -
Article
El derecho fundamental a la identidad cultural de los pueblos indígenas: un derecho-matriz y filtro hermenéutico para las constituciones de América Latina: la justificación (2022)
(Revista Brasileira de Políticas Públicas, 2019)El propósito de este artículo es revisar el concepto, fuentes y fundamentación (filosófico política y normativa constitucional) del derecho fundamental a la identidad cultural de los pueblos indígenas (DFICPI). El trabajo ... -
Article
Derecho fundamental a la identidad cultural de los pueblos indígenas: un nuevo paradigma en la defensa penal indígena en Chile frente al Estado de Derecho hegemónico (2022)
(Revista Izquierdas, 2019)Sostenemos que el reconocimiento del derecho fundamental a la identidad cultural de los pueblos indígenas tiene un impacto jurídico potencialmente emancipatorio que introduce una fractura en la concepción hegemónica del ... -
Article
50 tons de cinza: direito à identidade cultural, transições interculturais e cultura jurídica brasileira (2022)
(Revista Internacional de Filosofía y Teoría Social, 2021)Este estudo tem o propósito de investigar se o direito à identidade cultural é reconhecido pelo direito constitucional brasileiro, e a relação – de tensão e conformação – que estabelece com a cultura jurídica do país. A ... -
Article
Cultura jurídica chilena, derecho a la identidad cultural y jurisprudencia, un acercamiento metodológico interdisciplinario (2022)
(Revista Chilena de Derecho y Ciencia Política, 2020)Examinamos las transformaciones o conflictos que se presentan en la cultura jurídica chilena, en relación con el derecho a la identidad cultural de pueblos indígenas y otros grupos. Al efecto, la investigación: (i) formula ... -
Article
Emergencia de las mujeres indígenas en América Latina. Debates sobre género, etnicidad e identidad cultural (2022)
(Revista Chilena de Derecho y Ciencia Política, 2019)Revisamos la situación de las mujeres indígenas en América Latina, considerando algunas de las formas de exclusión y discriminación que las afectan en el contexto de la globalización y el Estado Nación, como sistemas de ... -
Book chapter
Grupos vulnerables (2022)
(Editora UFPel, 2021)Etimológicamente, la palabra vulnerable proviene del latín vulnerabilis, por vulnus que significa “herida” y abilis, sufijo indicativo de “posibilidad” o potencialidad. Es decir, una persona es vulnerable (o un grupo en ... -
Article
La tramitación y resolución de quejas ciudadanas, atribución esencial del Ombudsman (Defensor del Pueblo). Puntos clave en su constitucionalización y posterior desarrollo para Chile. (2022)
(2022)La investigación trata los puntos clave en la constitucionalización y posterior desarrollo para Chile, de la principal atribución del Ombudsman (Defensor del Pueblo), que es la tramitación y resolución de las quejas ... -
Article
Enseñanzas y aprendizaje de la inteligencia artificial y derecho en Chile (2022)
(Revista Pedagogía Universitaria y Didáctica del Derecho, 2021)El texto aborda la penetración de nuevas tecnologías en la profesión legal chilena para explicar la innovación curricular del minor en Inteligencia Artificial y Derecho (IA+D) conforme a sus resultados de aprendizaje. A ... -
Article
¿Son parte del bloque de constitucionalidad los tratados internacionales de derechos humanos de la OEA en Chile?; avances en base a la doctrina, normativa y jurisprudencia. (2022)
(2021)El presente trabajo estudia si los principales tratados internacionales de derechos humanos de la ONU son parte del bloque de constitucionalidad en Chile. Para responder a aquella interrogante se sintetizan los ... -
Article
¿Y si nos preocupamos del ejercicio profesional en todas las asignaturas de la carrera de Derecho, inclusive en las teóricas? Estudio y puesta en práctica de una propuesta metodológica que mejore el desempeño de los estudiantes con énfasis en la abogacia (2022)
(Revista Pedagogía Universitaria y Didáctica del Derecho, 2021)En los últimos años, ha habido una especial preocupación por el desempeño práctico de los futuros abogados. Las universidades han hecho modificaciones curriculares integrando cursos donde predomina lo práctico, pero ... -
Article
Grupos vulnerables de especial protección por parte del Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH)¿En quién podría y debería enfocarse en base a la doctrina a a la experiencia comparada iberoamericana? (2022)
(Revista Brasileira de Políticas Públicas, 2021)El presente artículo estudia al Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH) de Chile en su actividad de promoción y protección de los derechos humanos, concretamente en la coherencia de enfocarse en determinados grupos ...