Options
Modelo de Gestión del Conocimiento
Fecha de emisión
2023-08-30
Autor(es)
Suazo Galdames, Iván
Resumen
El Modelo de Gestión del Conocimiento de la Universidad Autónoma de Chile es un sistema dinámico y circular que permite la producción y difusión de conocimiento de alta calidad, relevante y beneficioso para la sociedad; un enfoque que fortalece la pertinencia y el impacto de su contribución al desarrollo de las comunidades y refuerza su compromiso con la excelencia en la investigación y la educación superior.
Este modelo se expresa estructuralmente en la Vicerrectoría de Investigación y Doctorados (vrid), la cual cuenta con tres direcciones: Dirección de investigación, Dirección de doctorados y Dirección de innovación y transferencia. A ellas se suman diversas áreas que contribuyen a su misión, tales como el Centro de Comunicación de las Ciencias, la Oficina de Transferencia y Licenciamiento, la Unidad de género, el Área de información científica y el Comité ético científico. Dichas áreas se relacionan con los institutos, centros y grupos de investigación de las facultades y carreras, espacios que cumplen tareas específicas: los institutos desarrollan investigación avanzada y sustentan los programas de doctorado; los centros tienen como función principal la transferencia y prestación de servicios; y los grupos de investigación se sitúan en las carreras y desarrollan investigación disciplinar.
Basado en los principios de investigación e innovación responsables (rri) y alineado a los estándares del Espacio Europeo de Educación Superior (eees), con este Modelo de Gestión del Conocimiento avanzamos como universidad en nuestra misión de crear conocimiento, crecer en el impacto y colaborar con el desarrollo de Chile.
Este modelo se expresa estructuralmente en la Vicerrectoría de Investigación y Doctorados (vrid), la cual cuenta con tres direcciones: Dirección de investigación, Dirección de doctorados y Dirección de innovación y transferencia. A ellas se suman diversas áreas que contribuyen a su misión, tales como el Centro de Comunicación de las Ciencias, la Oficina de Transferencia y Licenciamiento, la Unidad de género, el Área de información científica y el Comité ético científico. Dichas áreas se relacionan con los institutos, centros y grupos de investigación de las facultades y carreras, espacios que cumplen tareas específicas: los institutos desarrollan investigación avanzada y sustentan los programas de doctorado; los centros tienen como función principal la transferencia y prestación de servicios; y los grupos de investigación se sitúan en las carreras y desarrollan investigación disciplinar.
Basado en los principios de investigación e innovación responsables (rri) y alineado a los estándares del Espacio Europeo de Educación Superior (eees), con este Modelo de Gestión del Conocimiento avanzamos como universidad en nuestra misión de crear conocimiento, crecer en el impacto y colaborar con el desarrollo de Chile.