Universidad Autónoma de Chile
  • Admisión
  • Universidad
  • Vinculación con el Medio
  • Investigación
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  • Investigación
  • Proyectos
  • Personas
  • Estadísticas
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Unidades Académicas
  3. Facultad de Educación
  4. Pedagogía en educación física
  5. Aprendizaje en Educación Física y Salud en Chile: estudio cualitativo del currículum de 7° básico a 2° medio
 
  • Detalles
Options

Aprendizaje en Educación Física y Salud en Chile: estudio cualitativo del currículum de 7° básico a 2° medio

Fecha de emisión
2022-08-24
Autor(es)
Mujica, Felipe
Santander, Ignacio
Gajardo, Pablo
Uribe, Natasha
Carreño, Nelson
Russell, Javier
Resumen
La Educación Física en Chile en los últimos años ha mostrado una tendencia epistemológica hacia un paradigma biomédico y conductista asociado al rendimiento en torno a la condición física. Esto en desmedro de una mirada más integral que recoja los aportes epistemológicos asociados al constructivismo, a la competencia motriz, a la expresión corporal, al deporte comprensivo y al enfoque sociocrítico. En este contexto, se desarrolló este estudio que tuvo como objetivo general comprender los significados implícitos del currículum chileno oficial de Educación Física y Salud de séptimo año básico a segundo año medio. Se aplicó una metodología de investigación cualitativa, con un diseño hermenéutico y documental. El muestreo documental estuvo conformado por cuatro documentos ministeriales oficiales. Los datos fueron sometidos a un análisis de contenido inductivo en el programa informático Atlas.ti 22. Los resultados presentan una falta de claridad en el progreso de los aprendizajes en diferentes niveles escolares. También muestran un enfoque de rendimiento en torno a la condición física, una excesiva generalidad de los aprendizajes, una externalización de la Educación Física y una sobrecarga de metas pedagógicas. Se concluye que es pertinente reflexionar sobre una reformulación de los objetivos de aprendizaje en la asignatura y considerar los aportes de las nuevas tendencias epistemológicas de la asignatura, así como una racionalidad curricular más práctica, constructivista y crítica.
Temas
  • currículum

  • Educación Física

  • constructivismo

  • deporte comprensivo

  • pedagogía crítica

Archivo(s)
Loading...
Thumbnail Image
Download
Name

AprendizajeenEFyS.pdf

Size

238.69 KB

Format

Checksum
Loading...
Thumbnail Image
Download
Name

Formulario_autorizacion_repositorio_AprendizajeenEFySalud.pdf

Size

156.87 KB

Format

Checksum
Contáctanos
  • Comunícate con nosotros

    Ir al formulario
  • Denuncias de convivencia, acoso laboral y sexual

    Ingresa aquí
Sedes y Campus
  • Providencia, Santiago
  • El Llano Subercaseaux, Santiago
  • Talca
  • Temuco
Universidad
  • Acreditación 2024
  • Vicerrectoría Académica
  • Vicerrectoría de Aseguramiento de la Calidad
  • Vicerrectoría de Investigación y Doctorados
  • Vicerrectoría de Vinculación con el Medio
  • Facultades
  • Dirección de Desarrollo y Postgrados
  • Dirección General de Vida Universitaria y Comunicaciones
Comunicaciones corporativas
  • Noticias
  • Eventos
  • Redes sociales
Información y servicios
  • Calendario Académico
  • Clínicas de Atención Psicológica
  • Clínicas Jurídicas y Sociales
  • Institutos de Investigación
  • Centros de Investigación
  • Políticas, Reglamentos y Protocolos
  • Pagos en línea
  • Verificación de Certificados
  • Términos Legales y Condiciones Generales
  • Convenios Recursos Públicos
  • TOP3-UNIV-JOVENES
  • 2DO-CITAS-INVESTIGACION
  • times-high-ed-caluga-web-nueva
  • UNIV-SALUD-PUBLICA
  • TOP10-SCIMAGO
  • CNA
  • AQAS
  • ANECA
  • ADSCRITA

©2024 | Universidad Autónoma de Chile