Universidad Autónoma de Chile
  • Admisión
  • Universidad
  • Vinculación con el Medio
  • Investigación
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  • Investigación
  • Proyectos
  • Personas
  • Estadísticas
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Unidades Académicas
  3. Facultad Ciencias de la Salud
  4. Nutrición y Dietética
  5. La Araucanía y sus sabores
 
  • Detalles
Options

La Araucanía y sus sabores

Fecha de emisión
2023-11-30
Autor(es)
Caro Villegas, Margaret
Astorga Eló , Marcia
Marquez Arias, Carlos
DOI
10.32457/12728/102842023129
Resumen
Nuestro país se caracteriza por presentar una gran diversidad de climas y ecosistemas, donde crecen una amplia gama de productos que la población a través de la historia ha sabido seleccionar según el aporte para la salud y la alimentación. En este punto se fusiona la comprensión ancestral de los pueblos originarios que han habitado los territorios y que han transmitido, de generación en generación, el conocimiento de dónde se pueden encontrar estos alimentos, cómo consumirlos y cómo conservarlos para no perder el recurso, con el paso de los años. En la actualidad, donde los tiempos se vuelven cada vez más escasos, la mayoría de las personas prefiere adquirir platos preparados y así ahorrarse el tiempo utilizado en la selección, compra y elaboración de una preparación. Esto ha llevado a que muchos de los conocimientos sobre productos obtenidos
directamente de la tierra se perdieran en el tiempo, o bien, que solo se limiten a sectores pequeños, de población rural o pertenecientes a algún pueblo originario, que habitan zonas alejadas de las grandes ciudades. En la región de La Araucanía es muy popular el consumo de ciertos productos de temporada ciertos hongos comestibles, en otoño, los cuales son ricos en proteínas, ciertos frutos silvestres, que se recolectan en primavera y verano, los que no han podido ser reproducidos, por lo que no pueden ser cultivados de manera comercial. Esto ha hecho que la visibilización de estos alimentos sea necesaria, no solo para aprovechar sus propiedades nutricionales, sino también para promover el cuidado de nuestra salud y el respeto de la naturaleza, lo que beneficiaría la revalorización de los recursos, el aseguramiento de las fuentes de alimentación, la sustentabilidad en el tiempo, y la mantención de la biodiversidad. Por lo anteriormente expuesto, este libro busca compartir preparaciones con sus respectivos aportes nutricionales, en base a los Alimentos Ancestrales de La Araucanía, transmitir cómo se cocinan estas recetas ancestrales por parte de la comunidad mapuche y también la incorporación de recetas gourmet
por parte del Chef. De esta forma colaboramos en ampliar el repertorio cultural, nutricional y gastronómico de nuestra comunidad académica, profesional, estudiantil y de los lectores que estén interesados en este tema.
Temas
  • cultura alimentaria

  • Makewe

  • alimentos ancestrales...

  • recetas

Archivo(s)
Loading...
Thumbnail Image
Download
Name

Laaraucaniaysussabores.pdf

Size

111.27 MB

Format

Checksum
Loading...
Thumbnail Image
Download
Name

PortadaLaAraucaniaysussabores.jpg

Size

682.54 KB

Format

Checksum
Contáctanos
  • Comunícate con nosotros

    Ir al formulario
  • Denuncias de convivencia, acoso laboral y sexual

    Ingresa aquí
Sedes y Campus
  • Providencia, Santiago
  • El Llano Subercaseaux, Santiago
  • Talca
  • Temuco
Universidad
  • Acreditación 2024
  • Vicerrectoría Académica
  • Vicerrectoría de Aseguramiento de la Calidad
  • Vicerrectoría de Investigación y Doctorados
  • Vicerrectoría de Vinculación con el Medio
  • Facultades
  • Dirección de Desarrollo y Postgrados
  • Dirección General de Vida Universitaria y Comunicaciones
Comunicaciones corporativas
  • Noticias
  • Eventos
  • Redes sociales
Información y servicios
  • Calendario Académico
  • Clínicas de Atención Psicológica
  • Clínicas Jurídicas y Sociales
  • Institutos de Investigación
  • Centros de Investigación
  • Políticas, Reglamentos y Protocolos
  • Pagos en línea
  • Verificación de Certificados
  • Términos Legales y Condiciones Generales
  • Convenios Recursos Públicos
  • TOP3-UNIV-JOVENES
  • 2DO-CITAS-INVESTIGACION
  • times-high-ed-caluga-web-nueva
  • UNIV-SALUD-PUBLICA
  • TOP10-SCIMAGO
  • CNA
  • AQAS
  • ANECA
  • ADSCRITA

©2024 | Universidad Autónoma de Chile