Universidad Autónoma de Chile
  • Admisión
  • Universidad
  • Vinculación con el Medio
  • Investigación
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  • Investigación
  • Proyectos
  • Personas
  • Estadísticas
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Unidades Académicas
  3. Facultad de Derecho
  4. Instituto de Investigación en Derecho
  5. La otra cara de la moneda: Protección constitucional de la empresa, el emprendimiento y la libre competencia en Latinoamérica. Análisis de derecho comparado de los casos de Chile y Colombia.
 
  • Detalles
Options

La otra cara de la moneda: Protección constitucional de la empresa, el emprendimiento y la libre competencia en Latinoamérica. Análisis de derecho comparado de los casos de Chile y Colombia.

Fecha de emisión
2020
Autor(es)
Díaz Fuenzalida, Juan 
Facultad de Derecho 
Villamil Rodríguez, Juan Sebastían
Resumen
El presente trabajo estudia la protección constitucional de la empresa, el emprendimiento y la libre competencia en Chile y Colombia. Para lograr aquello, se realiza un estudio en derecho comparando ambos países, en que se analizan las acciones o recursos constitucionales de los que pueden ser sujetos activos legitimados los emprendedores y cómo se relaciona con la libre competencia. Considera en su desarrollo doctrina jurídica, análisis de normativa y de jurisprudencia relevante. Destaca entre las conclusiones que en ambos sistemas estudiados al emprendimiento o, inclusive, a las empresas, se les reconozca una serie de derechos y libertades fundamentales, y, además, ser sujetos activos legitimados de una serie de acciones y recursos constitucionales. No obstante, y, al mismo tiempo, la actividad económica debe estar en armonía con los derechos humanos de los demás en una faceta que reconoce no solo los derechos sino las obligaciones de la empresa en el marco del Estado constitucional. De ahí lo de las dos caras de la moneda, derecho fundamental de emprender, pero respetando los derechos fundamentales de los demás. Y, como perspectivas de futuro, elevar el emprendimiento, de libertad a un derecho justiciable, especialmente cuando este sea una actividad de subsistencia, en el que la libre competencia también tiene un rol de garantía para la función de la propiedad.
Temas
  • Emprendimiento. Empre...

Archivo(s)
Loading...
Thumbnail Image
Download
Name

6159279741PBJPDF.pdf

Size

1.33 MB

Format

Checksum
Contáctanos
  • Comunícate con nosotros

    Ir al formulario
  • Denuncias de convivencia, acoso laboral y sexual

    Ingresa aquí
Sedes y Campus
  • Providencia, Santiago
  • El Llano Subercaseaux, Santiago
  • Talca
  • Temuco
Universidad
  • Acreditación 2024
  • Vicerrectoría Académica
  • Vicerrectoría de Aseguramiento de la Calidad
  • Vicerrectoría de Investigación y Doctorados
  • Vicerrectoría de Vinculación con el Medio
  • Facultades
  • Dirección de Desarrollo y Postgrados
  • Dirección General de Vida Universitaria y Comunicaciones
Comunicaciones corporativas
  • Noticias
  • Eventos
  • Redes sociales
Información y servicios
  • Calendario Académico
  • Clínicas de Atención Psicológica
  • Clínicas Jurídicas y Sociales
  • Institutos de Investigación
  • Centros de Investigación
  • Políticas, Reglamentos y Protocolos
  • Pagos en línea
  • Verificación de Certificados
  • Términos Legales y Condiciones Generales
  • Convenios Recursos Públicos
  • TOP3-UNIV-JOVENES
  • 2DO-CITAS-INVESTIGACION
  • times-high-ed-caluga-web-nueva
  • UNIV-SALUD-PUBLICA
  • TOP10-SCIMAGO
  • CNA
  • AQAS
  • ANECA
  • ADSCRITA

©2024 | Universidad Autónoma de Chile