Options
Ciencia Abierta para principiantes : Guía para entender el acceso abierto al conocimiento científico
Fecha de emisión
2025-03-20
Autor(es)
Equipo InES Ciencia Abierta
Cátedra UNESCO Educación Científica para la Ciudadania
DOI
10.32457/2025139
Resumen
Para comprender adecuadamente el concepto de “Ciencia Abierta” debemos tener en consideración las prácticas de lo que denominaremos “ciencia cerrada”, que ha predominado a lo largo de la historia. Según la UNESCO (2022), en la forma tradicional de hacer ciencia varios factores limitan su accesibilidad y la transparencia de la investigación científica, creando barreras significativas para comunicar el conocimiento. Las investigaciones publicadas en revistas de pago no están disponibles para todo el mundo, restringiendo el acceso solo a quienes pueden permitirse suscribirse a estas publicaciones. Además, los datos que respaldan los resultados científicos a menudo no son accesibles, o solo están disponibles para quienes pueden pagarlos, lo que impide la verificación y el uso amplio de estos datos. El software, código fuente, los flujos de trabajo y protocolos utilizados en las investigaciones también suelen ser desconocidos o inaccesibles, limitando la reproducibilidad de los estudios. Asimismo, se tiende a favorecer el conocimiento producido en los países desarrollados, haciendo que la ciencia sea inaccesible para las comunidades que más podrían beneficiarse
de ella.
de ella.
Proyecto(s)
Proyecto “Desarrollo de capacidades institucionales para gestionar conocimientos de información científica y datos de investigación”, InES Ciencia Abierta INCA 220001
Archivo(s)