Universidad Autónoma de Chile
  • Admisión
  • Universidad
  • Vinculación con el Medio
  • Investigación
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  • Investigación
  • Proyectos
  • Personas
  • Estadísticas
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Institucional
  3. Vicerrectoría de Investigación y Doctorado
  4. Dirección de Investigación
  5. Memoria de Iniciación Cientifica 2024
 
  • Detalles
Options

Memoria de Iniciación Cientifica 2024

Fecha de emisión
2024
Autor(es)
Vicerrectoría de Investigación y Doctorados 
Gutiérrez Moraga, Ana 
Vicerrectoría de Investigación y Doctorados 
Medina Arévalo, María Consuelo
Kinkead Boutin, Ana Patricia
Saavedra Briones, Pablo David
Editor(es)
Sesnic Humeres, Isidora
DOI
10.32457/12728/9947202488
Resumen
El compromiso con la investigación científica, ese ejercicio de indagación rigurosa y de diálogo crítico con el mundo, es uno de los rasgos que distingue a una universidad que asume, con pleno sentido, su papel en la formación de sus estudiantes. En el décimo aniversario del Programa de Iniciación Científica, es preciso reconocer cómo este ha contribuido a transformar el entorno universitario, dotando a los estudiantes de una mirada reflexiva y una capacidad crítica indispensable para el tiempo que vivimos. Este programa no solo es una puerta hacia la ciencia, sino también hacia el mundo real, donde los conocimientos adquiridos en el aula encuentran el eco y la validación de los problemas contemporáneos. A lo largo de estos años, los estudiantes han desarrollado proyectos que abordan temas de la más variada índole: desde el desafío que plantea la transición hacia energías limpias hasta los dilemas éticos y prácticos que surgen en la inteligencia artificial o la salud pública. En cada uno de estos esfuerzos, se percibe el compromiso con su entorno y una clara conciencia de que la ciencia, en última instancia, debe estar al servicio de la sociedad. La valorización de la investigación universitaria representa, en este contexto, una verdadera expansión de los horizontes estudiantiles. Aquí, la investigación aplicada no es un mero ejercicio técnico, sino un acto de responsabilidad social que alienta a los estudiantes a ver la realidad con una perspectiva crítica, a cuestionar sus premisas y, cuando es necesario, a proponer soluciones innovadoras y factibles. En cada proyecto los estudiantes encuentran un desafío que va más allá de la teoría y se adentra en los complejos matices de lo concreto; y en cada uno, la universidad renueva su compromiso de ser un espacio en el que el saber no solo se construye, sino que también se transforma y se aplica. Desde la Vicerrectoría de Investigación reafirmamos nuestro propósito de cultivar este espacio en el que los estudiantes puedan, a través de la investigación, desarrollar una comprensión profunda de su entorno, un juicio crítico frente a los problemas de su tiempo y una capacidad creativa para enfrentarlos. Este Programa de Iniciación Científica es, en ese sentido, no solo un punto de partida, sino un pilar de la formación de profesionales comprometidos, críticos y responsables.
Temas
  • Memoria de Iniciación...

  • Investigación científ...

  • Programa de Iniciació...

Archivo(s)
Loading...
Thumbnail Image
Download
Name

Memoria Iniciación Científica_2024.pdf

Size

10.65 MB

Format

Checksum
Loading...
Thumbnail Image
Download
Name

Memoria Iniciación Científica.epub

Size

4.86 MB

Format

Checksum
Contáctanos
  • Comunícate con nosotros

    Ir al formulario
  • Denuncias de convivencia, acoso laboral y sexual

    Ingresa aquí
Sedes y Campus
  • Providencia, Santiago
  • El Llano Subercaseaux, Santiago
  • Talca
  • Temuco
Universidad
  • Acreditación 2024
  • Vicerrectoría Académica
  • Vicerrectoría de Aseguramiento de la Calidad
  • Vicerrectoría de Investigación y Doctorados
  • Vicerrectoría de Vinculación con el Medio
  • Facultades
  • Dirección de Desarrollo y Postgrados
  • Dirección General de Vida Universitaria y Comunicaciones
Comunicaciones corporativas
  • Noticias
  • Eventos
  • Redes sociales
Información y servicios
  • Calendario Académico
  • Clínicas de Atención Psicológica
  • Clínicas Jurídicas y Sociales
  • Institutos de Investigación
  • Centros de Investigación
  • Políticas, Reglamentos y Protocolos
  • Pagos en línea
  • Verificación de Certificados
  • Términos Legales y Condiciones Generales
  • Convenios Recursos Públicos
  • TOP3-UNIV-JOVENES
  • 2DO-CITAS-INVESTIGACION
  • times-high-ed-caluga-web-nueva
  • UNIV-SALUD-PUBLICA
  • TOP10-SCIMAGO
  • CNA
  • AQAS
  • ANECA
  • ADSCRITA

©2024 | Universidad Autónoma de Chile