Universidad Autónoma de Chile
  • Admisión
  • Universidad
  • Vinculación con el Medio
  • Investigación
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  • Investigación
  • Proyectos
  • Personas
  • Estadísticas
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Unidades Académicas
  3. Facultad de Educación
  4. Pedagogía en educación física
  5. Filosofía idealista y Educación Física. Análisis del dualismo cuerpo y alma
 
  • Detalles
Options

Filosofía idealista y Educación Física. Análisis del dualismo cuerpo y alma

Fecha de emisión
2021-12-25
Autor(es)
Mujica, Felipe
Resumen
La educación en general y la Educación Física son actividades culturales que se encuentran influenciadas por múltiples corrientes filosóficas que han estado presentes en la sociedad en los diferentes periodos de tiempo. En este ensayo se abordarán aportes filosóficos en torno a la Educación Física de diferentes épocas, incluyendo la Antigua Grecia, la época medieval, la época moderna y también la posmoderna. En primer lugar, se pretende esclarecer la diferencia entre un idealismo fragmentado y otro idealismo integrado. En segundo lugar, se analiza el reduccionismo que existe en las ideas de diferentes especialistas en Educación Física en torno a la filosofía idealista y el dualismo ontológico cuerpo-alma. Se identifica que referentes idealistas como Platón y Descartes plantearon un dualismo radical y fragmentado que contribuyó a la concepción de un cuerpo máquina que favoreció la deshumanización del proceso de aprendizaje en Educación Física. Por otro lado, referentes idealistas como Aristóteles, Tomás de Aquino, Emannuel Mounier, Edith Stein, Søren Kierkegaard y Xavier Zubiri han promovido un dualismo moderado e integrado que contribuye a personalizar lo corporal y humanizar los actos pedagógicos. Se aprecia que existen especialistas de Educación Física que han promovido reduccionismos en torno al dualismo ontológico, quienes han llegado a rechazar el término Educación Física por considerarlo únicamente desde la perspectiva radical y fragmentada. Por ello, se considera fundamental fomentar y ampliar la discusión filosófica sobre la Educación Física.
Temas
  • filosofía

  • Educación Física

  • Escolástica

  • Idealismo

  • Fenomenología

Archivo(s)
Loading...
Thumbnail Image
Download
Name

FilosofaidealistayEF.pdf

Size

166.23 KB

Format

Checksum
Loading...
Thumbnail Image
Download
Name

Formulario_autorizacion_repositorio_filosofiaidealista_EF.docx

Size

88.33 KB

Format

Checksum
Contáctanos
  • Comunícate con nosotros

    Ir al formulario
  • Denuncias de convivencia, acoso laboral y sexual

    Ingresa aquí
Sedes y Campus
  • Providencia, Santiago
  • El Llano Subercaseaux, Santiago
  • Talca
  • Temuco
Universidad
  • Acreditación 2024
  • Vicerrectoría Académica
  • Vicerrectoría de Aseguramiento de la Calidad
  • Vicerrectoría de Investigación y Doctorados
  • Vicerrectoría de Vinculación con el Medio
  • Facultades
  • Dirección de Desarrollo y Postgrados
  • Dirección General de Vida Universitaria y Comunicaciones
Comunicaciones corporativas
  • Noticias
  • Eventos
  • Redes sociales
Información y servicios
  • Calendario Académico
  • Clínicas de Atención Psicológica
  • Clínicas Jurídicas y Sociales
  • Institutos de Investigación
  • Centros de Investigación
  • Políticas, Reglamentos y Protocolos
  • Pagos en línea
  • Verificación de Certificados
  • Términos Legales y Condiciones Generales
  • Convenios Recursos Públicos
  • TOP3-UNIV-JOVENES
  • 2DO-CITAS-INVESTIGACION
  • times-high-ed-caluga-web-nueva
  • UNIV-SALUD-PUBLICA
  • TOP10-SCIMAGO
  • CNA
  • AQAS
  • ANECA
  • ADSCRITA

©2024 | Universidad Autónoma de Chile