Universidad Autónoma de Chile
  • Admisión
  • Universidad
  • Vinculación con el Medio
  • Investigación
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  • Investigación
  • Proyectos
  • Personas
  • Estadísticas
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Unidades Académicas
  3. Facultad de Derecho
  4. Instituto de Investigación en Derecho
  5. Grupos vulnerables de especial protección por parte del Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH)¿En quién podría y debería enfocarse en base a la doctrina a a la experiencia comparada iberoamericana?
 
  • Detalles
Options

Grupos vulnerables de especial protección por parte del Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH)¿En quién podría y debería enfocarse en base a la doctrina a a la experiencia comparada iberoamericana?

Fecha de emisión
2021
Autor(es)
Díaz Fuenzalida, Juan 
Facultad de Derecho 
Resumen
El presente artículo estudia al Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH) de Chile en su actividad de promoción y protección de los derechos humanos, concretamente en la coherencia de enfocarse en determinados grupos vulnerables, a propósito de sus 10 años de existencia. La hipótesis que guía la investigación es que las figuras jurídicas de promoción y protección de los derechos humanos (originadas por los Principios de París o en aplicación de estos) deben considerar estrategias para dar mayor efectividad en su quehacer, pudiendo enfocarse en los más desamparados. Para el ejercicio de comprobación y generación de reflexiones, se utiliza el método dogmático en relación con la doctrina especializada sobre grupos vulnerables. Además, con el método empírico se revisa el enfoque de especial protección por parte de las instituciones nacionales de derechos humanos en Iberoamérica pudiendo generar puntos en común y diferencias relevantes que sirven de buenas prácticas. Destaca como conclusión que los grupos de especial protección en que se ha enfocado el INDH son coherentes con la doctrina y experiencia de las otras defensorías, pero que, sin embargo, habría que considerar a otras colectividades, es decir, habría que agregar o diversificar. Así lo han hecho otras naciones y es necesario que el INDH genere nuevos enfoques de acuerdo con la realidad país de Chile como también, replicando algunas buenas prácticas de sus pares iberoamericanos.
Temas
  • Grupos vulnerables. I...

Archivo(s)
Loading...
Thumbnail Image
Download
Name

7265297691PBJPDF.pdf

Size

1.45 MB

Format

Checksum
Contáctanos
  • Comunícate con nosotros

    Ir al formulario
  • Denuncias de convivencia, acoso laboral y sexual

    Ingresa aquí
Sedes y Campus
  • Providencia, Santiago
  • El Llano Subercaseaux, Santiago
  • Talca
  • Temuco
Universidad
  • Acreditación 2024
  • Vicerrectoría Académica
  • Vicerrectoría de Aseguramiento de la Calidad
  • Vicerrectoría de Investigación y Doctorados
  • Vicerrectoría de Vinculación con el Medio
  • Facultades
  • Dirección de Desarrollo y Postgrados
  • Dirección General de Vida Universitaria y Comunicaciones
Comunicaciones corporativas
  • Noticias
  • Eventos
  • Redes sociales
Información y servicios
  • Calendario Académico
  • Clínicas de Atención Psicológica
  • Clínicas Jurídicas y Sociales
  • Institutos de Investigación
  • Centros de Investigación
  • Políticas, Reglamentos y Protocolos
  • Pagos en línea
  • Verificación de Certificados
  • Términos Legales y Condiciones Generales
  • Convenios Recursos Públicos
  • TOP3-UNIV-JOVENES
  • 2DO-CITAS-INVESTIGACION
  • times-high-ed-caluga-web-nueva
  • UNIV-SALUD-PUBLICA
  • TOP10-SCIMAGO
  • CNA
  • AQAS
  • ANECA
  • ADSCRITA

©2024 | Universidad Autónoma de Chile