Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Publication

Educación de valores éticos en el deporte. Estudio filosófico desde Kierkegaard y Cagigal

2025-08-06, Mujica Johnson, Felipe Nicolás, Portes Junior, Moacyr

El potencial pedagógico del deporte es variado, siendo su contribución a los valores éticos parte de importante de ello. No obstante, este tema de los valores éticos ha de ser estudiado desde sus raíces filosóficas, entendiendo que la ética es una de las ramas antiguas de la filosofía. Con aquella intención, se realiza este estudio enfocado en reflexionar sobre la formación ética en el deporte desde los aportes filosóficos de Søren Kierkegaard y José María Cagigal. El enfoque de este estudio es epistemológico y hermenéutico. Se analizaron principalmente cuatro fuentes primarias y dos secundarias sobre los aportes al tema de los referentes filosóficos indicados. Los resultados indican que ambos autores sostienen la importancia de la experiencia ética, basándose en la dimensión espiritual del ser humano. Es decir, que el desarrollo ético sería parte de la espiritualidad de las personas. En el marco de esta experiencia, Kierkegaard sostiene la importancia de la subjetividad de los valores, mientras que Cagigal da importancia a la vivencia corporal de los valores, que, en ambos casos, también aludiría a la emocionalidad de los valores. De ambos autores se infiere la importancia del respeto a sí mismo y a los demás, el juego limpio, la solidaridad, la empatía, la resiliencia, la tolerancia, entre otros valores éticos. Valores que las personas pueden vivenciar en el deporte, sobre todo, si son enseñados intencionadamente.