Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorLópez Hernández, Hernán
dc.contributor.authorDíaz, Regina Ingrid
dc.date.accessioned2021-09-28T15:46:00Z
dc.date.available2021-09-28T15:46:00Z
dc.date.issued2020-01-14
dc.identifier10.32457/2050012728/9578202116
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12728/9578
dc.descriptionLa Comisión Desafíos del Futuro del Senado ha presentado el 7 de octubre pasado, dos proyectos a tramitación, uno de reforma constitucional que “modifica el artículo 19, número 1°, de la Carta Fundamental, para proteger la integridad y la indemnidad mental con relación al avance de las neurotecnologías” (Boletín No. 13827-19) y otro de ley “sobre protección de los neuroderechos y la integridad mental, y el desarrollo de la investigación y las neurotecnologías” (Boletín No. 13828-19), con la finalidad de introducir una especial protección de la “identidad mental”, un reconocimiento como nuevo derecho humano del cerebro y su funcionalidad como núcleo del libre albedrío, pensamientos y emociones que caracterizan y diferencian a la especie humana.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherCentro de Comunicación de las Ciencias, Universidad Autónoma de Chilees_ES
dc.subjectneurotecnologíases_ES
dc.subjectneuroderechoses_ES
dc.titleDe los neuroderechos al transhumanismo, un comentario crítico al proyecto de ley sobre neuroprotecciónes_ES
dc.typeOtheres_ES
uau.enlaceexternohttps://ciencias.uautonoma.cl/noticias/de-los-neuroderechos-al-transhumanismo/


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

  • Noticias
    Relato sobre hechos actuales, acontecimientos de interés y avances de la Universidad

Mostrar el registro sencillo del ítem