Universidad Autónoma de Chile
  • About
  • How to publish
  • Contact Us
    • Login

    Repositorio Académico

    Advanced search
    View Item 
    •   Home
    • Comunicación de las Ciencias
    • Revistas Académicas
    • International Journal of Medical and Surgical Sciences
    • View Item
    •   Home
    • Comunicación de las Ciencias
    • Revistas Académicas
    • International Journal of Medical and Surgical Sciences
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Use of diode laser in Peri-implantitis Treatment: Report of 3 Cases

    Utilización de láser diodo en el tratamiento de la Peri-implantitis. : Reporte de 3 casos

    info:eu-repo/semantics/articleThumbnail
    DOI
    10.32457/ijmss.v7i4.599
    Metadata
    Show full item record
    Author
    Basualdo Allende, Javier E.
    von Marttens Sepúlveda, María Isabel
    von Mattens Castro, Alfredo H.
    Bersezio Miranda, Cristian
    Kuzmicic Cervellino, Janja
    Fernandez Godoy, Eduardo
    Abstract
    Los implantes dentales se utilizan ampliamente para el reemplazo de dientes y se han convertido en el "estándar de oro" de las terapias protésicas en odontología. Dado el mayor uso de estos, las investigaciones epidemiológicas recientes han mostrado altas tasas de prevalencia de enfermedad periimplantaria. En el presente estudio se presentan tres casos clínicos diagnosticados de periimplantitis. Todos los casos presentaron mayor profundidad al sondaje periimplantario en relación a controles previos, supuración, sangrado y pérdida ósea confirmada por tomografía computarizada de haz cónico. El tratamiento indicado para todos los casos fue un  joint therapy between a mechanical ultrasound treatment with the use of plastic tips (P.I EMS®, Switzerland) and laser therapy. For laser therapy, a 940 nm diode laser equipment was used (Biolase®, USA) with a power of 2W in continuous laser beam mode, using a 300 µm tip. The diode laser does not damage the titanium surface and is capable of decontaminating the rough surfaces of the implants. In this report, the use of a combined mechanical and laser therapy was effective in all cases. In clinical controls, the peri-implant mucosa did not show signs of suppuration or bleeding, and the depth on probing was decreased. The bone level was controlled through a cone beam computed tomography and no significant changes were evidenced. At present, the clinical evidence for peri-implant treatment using phototherapy is still limited. However, the laser offers a novel technical approach that is completely different from mechanical instruments and has several beneficial effects, so it can play an important role in the resolution of peri-implantitis.
     
    Los implantes dentales son ampliamente usados para el reemplazo de piezas dentarias y se han convertido en el “gold standard” de las terapias protésicas en odontología. Dado el mayor uso de éstos, las investigaciones epidemiológicas recientes han demostrado elevadas tasas de prevalencia de enfermedad periimplantaria. En el presente estudio se presentan tres casos clínicos diagnosticados con periimplantitis. Todos los casos presentaron aumento de la profundidad al sondaje periimplantario en relación a controles anteriores, supuración, sangramiento al sondaje y pérdida ósea confirmada a través de tomografía computada cone beam. El tratamiento indicado para todos los casos fue una terapia conjunta entre un tratamiento mecánico mediante ultrasonido con la utilización de puntas plásticas (P.I EMS®, Suiza) y la terapia con láser. Para la laserterapia se utilizó un equipo de láser diodo de 940 nm (Biolase®, USA) con una potencia de 2 W en modo CW, utilizando una punta de 300 µm. El láser de diodo no daña la superficie de titanio y es capaz de descontaminar las superficies rugosas de los implantes. En este reporte, el uso de una terapia combinada mecánica y láser fue efectiva en todos los casos. En los controles clínicos, la mucosa periimplantaria no presentó signos de supuración ni sangramiento, y la profundidad al sondaje también se vió disminuída. El nivel óseo se controló a través de una tomografía computada cone beam y no se evidenciaron cambios significativos. En la actualidad, la evidencia clínica para el tratamiento periimplantario mediante la fototerapia todavía es limitada. Sin embargo, el láser ofrece un enfoque técnico novedoso que es completamente diferente de los instrumentos mecánicos y tiene varios efectos beneficiosos, por lo que puede desempeñar un papel importante, en la resolución de la peri-implantitis. .
     
    Collections
    • International Journal of Medical and Surgical Sciences

    Related items

    Showing items related by title, author, creator and subject.

    • Article

      Adaptation and validation in spanish of the mapeto-br questionnaire to evaluate work posture in dental students (2020) 

      Muñoz, María Fernanda; Chaple Gil, Alain Manuel; Bersezio, Cristian; Fernández Godoy, Eduardo (Editorial Ciencias Medicas, 2020)
      Introduction: Dentistry is one of the professions that demands most from the musculoskeletal axis of the neck and upper trunk. Therefore, the inadequate postures learned during undergraduate training may be viewed as risk ...
    • BookThumbnail

      Necesidades Emergentes en Chile: Avances en investigación y propuestas de intervención para la promoción del envejecimiento activo desde la psicología (2020) 

      Cisternas Sandoval, Nicolás; Plaza, Victoria; Gómez Urrutia, Verónica; Arellano Faúndez, Oriana; Cisternas Sandoval, Nicolás; Sarabia Toloza, Lucio; Bruna, Braulio; Ramos, Miguel; Ledezma, Andrés; Estévez, Angeles F.; ... (Universidad Autónoma de Chile, 2018-04-30)
    • info:eu-repo/semantics/articleThumbnail

      Use of low level laser therapy (LLLT) as an adjunct in treatment with combined therapies in patients with Peripheral Facial Palsy (PFP): Case Report (2020) 

      Baeza Castillo , Mildren; Quivira , Rodrigo; Bersezio Miranda, Cristian
    LA UNIVERSIDAD
    • Aseguramiento de Calidad
    • Internacional
    • Vinculación con el Medio
    • Más Transparencia
    • Acreditación
    • Reglamentos e instructivos
    • Reclamos y Sugerencias
    FACULTADES
    • Administración y Negocios
    • Arquitectura y Construcción
    • Ciencias de la Salud
    • Ciencias Sociales y Humanidades
    • Derecho
    • Educación
    • Ingeniería
    INVESTIGACIÓN
    • Estructura
    • Comités de Ética
    • Institutos de Investigación
    • Centros de Investigación
    • Grupos de Investigación
    • Docentes Investigadores
    POSTGRADOS
    • Postgrados
    • Doctorados
    • Magíster
    • Especialidades
    • Escuela Internacional
    • Escuela Alta Dirección

    Browse

    All contentCollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister
    Academic Journals
    LA UNIVERSIDAD
    • Aseguramiento de Calidad
    • Internacional
    • Vinculación con el Medio
    • Más Transparencia
    • Acreditación
    • Reglamentos e instructivos
    • Reclamos y Sugerencias
    FACULTADES
    • Administración y Negocios
    • Arquitectura y Construcción
    • Ciencias de la Salud
    • Ciencias Sociales y Humanidades
    • Derecho
    • Educación
    • Ingeniería
    INVESTIGACIÓN
    • Estructura
    • Comités de Ética
    • Institutos de Investigación
    • Centros de Investigación
    • Grupos de Investigación
    • Docentes Investigadores
    POSTGRADOS
    • Postgrados
    • Doctorados
    • Magíster
    • Especialidades
    • Escuela Internacional
    • Escuela Alta Dirección