Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorEsse, Carlos
dc.date.accessioned2020-09-16T20:51:33Z
dc.date.available2020-09-16T20:51:33Z
dc.date.issued2019-07-01
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12728/6854
dc.descriptionEl último informe de la ONU nos mostró que los compromisos de reducción de emisiones adoptados en el Acuerdo de París no son garantía para contener el calentamiento global. No somos un gran emisor, pero por nuestra gran variedad de ecosistemas, somo muy vulnerables a los efectos contaminantes. La Conferencia de las Partes (COP25) que se realizará en Chile, es una gran oportunidad para que los países adopten metas más ambiciosas, porque formar parte del acuerdo es mucho más que firmar un documento.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherUniversidad Autónoma de Chilees_ES
dc.subjectReducción de emisioneses_ES
dc.subjectCOP25es_ES
dc.titleCOP25: compromiso con el futuroes_ES
dc.typeOtheres_ES
uau.enlaceexternohttps://ciencias.uautonoma.cl/noticias/cop25-compromiso-con-el-futuro/
uau.enlaceexternohttps://www.elmostrador.cl/noticias/opinion/2019/07/01/cop25-compromiso-con-el-futuro/


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

  • Columnas de Opinión
    Punto de vista de investigadores de la Universidad acerca de variados temas de actualidad

Mostrar el registro sencillo del ítem