Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorTroncoso, Paulina
dc.date.accessioned2020-09-16T15:41:29Z
dc.date.available2020-09-16T15:41:29Z
dc.date.issued2019-12-03
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12728/6833
dc.descriptionDesde hace cuatro años varios profesionales, trabajando en Chile, hemos dado una lectura inclusiva a las ciencias y su didáctica. Oftalmólogos, astrónomos, diseñadores industriales, sonidista, pedagogos, encargados de difusión de institutos científicos y observatorios unimos fuerzas y estamos trabajando en conjunto con el fin de crear material táctil y audible que permita llevar la astronomía a personas con discapacidad visual.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherUniversidad Autónoma de Chilees_ES
dc.subjectAstronomíaes_ES
dc.subjectDiscapacidad visuales_ES
dc.titleAstronomía inclusiva: tocar y escuchar el universoes_ES
dc.typeOtheres_ES
uau.enlaceexternohttps://ciencias.uautonoma.cl/noticias/astronomia-inclusiva-tocar-y-escuchar-el-universo/


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

  • Columnas de Opinión
    Punto de vista de investigadores de la Universidad acerca de variados temas de actualidad

Mostrar el registro sencillo del ítem