Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorReyes-Bozo, Lorenzo
dc.date.accessioned2020-09-15T16:52:29Z
dc.date.available2020-09-15T16:52:29Z
dc.date.issued2020-04-27
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12728/6796
dc.descriptionChile posee un potencial renovable que se equipara con las reservas de petróleo de Arabia Saudita, pero para hacer gestionables estas energías debemos determinar una adecuada estrategia para almacenarla. Una solución técnicamente factible, económicamente viable y socio-ambientalmente benigna es la producción de hidrógeno verde. El futuro energético debe sustentarse en tecnologías de bajas emisiones, producción a costos competitivos, siendo ésta inclusiva y resiliente.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherUniversidad Autónoma de Chilees_ES
dc.subjectHidrógeno verdees_ES
dc.subjectFuturo energéticoes_ES
dc.titleHidrógeno verde piedra angular del futuro energéticoes_ES
dc.typeOtheres_ES
uau.enlaceexternohttps://ciencias.uautonoma.cl/noticias/hidrogeno-verde-piedra-angular-del-futuro-energetico/


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

  • Columnas de Opinión
    Punto de vista de investigadores de la Universidad acerca de variados temas de actualidad

Mostrar el registro sencillo del ítem