Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorIngeniería 2030
dc.date.accessioned2024-05-08T15:35:24Z
dc.date.available2024-05-08T15:35:24Z
dc.date.issued2024-03-01
dc.identifier10.32457/12728/112772024121
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12728/11277
dc.description.abstractEL CONSORCIO Ingenierías 2030 busca consolidar las capacidades de ambas universidades para contribuir en la formación de nuevos profesionales de la ingeniería. Este proyecto busca dar sustentabilidad,a largo plazo, en la formación de nuestros estudiantes, incorporando la innovación, emprendimiento y la transferencia tecnológica en los programas académicos. La conexión, articulación e integración de los equipos de ambas universidades con los actores externos en el proceso de cocreación de I+D+i+e y transferencia tecnológica, potenciará la ruta formativa desde etapas tempranas. Además, las acciones a desarrollar en el proyecto enfatizan el liderazgo, la colaboración en I+D+i, el emprendimiento de base científica tecnológica, la transferencia del conocimiento, tanto a nivel nacional como internacional, la colaboración con instituciones extranjeras, la equidad de género y la promoción de la ciencia abierta.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherUniversidad Autónoma de Chile, Universidad de Magallaneses_ES
dc.subjectIngeniería 2030es_ES
dc.subjectUniversidad Autónoma de Chilees_ES
dc.subjectUniversidad de Magallaneses_ES
dc.titleRevista AUSTRO Ingeniería. Consorcio UA-UMAGes_ES
dc.typeOtheres_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem