Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorFaundez Peñafiel, Juan Jorge
dc.date.accessioned2022-07-28T21:04:27Z
dc.date.available2022-07-28T21:04:27Z
dc.date.issued2019
dc.identifier.issn0718-5049
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12728/10116
dc.description.abstractSostenemos que el reconocimiento del derecho fundamental a la identidad cultural de los pueblos indígenas tiene un impacto jurídico potencialmente emancipatorio que introduce una fractura en la concepción hegemónica del Estado de Derecho, en especial, para la defensa penal de personas indígenas. Para ello, planteamos una fundamentación normativa evolutiva de los derechos humanaos y una propuesta teórica crítica intercultural que contrastamos con evidencia jurisprudencial.es_ES
dc.description.sponsorshipEste trabajo forma parte del Proyecto Fondecyt Iniciación N° 11161079, “El derecho fundamental a la identidad cultural de los pueblos indígenas en Chile, debates y problemas a la luz de la jurisprudencia conforme al Convenio N° 169 de la OIT” (2016-2019). Además, participa de la tesis Doctoral del mismo autor en curso en el Doctorado en Derecho de la Universidad de Sevilla sobre El derecho fundamental a la identidad cultural de los pueblos indígenas en la Cte.IDH y su “diálogo” con el TEDHes_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherRevista Izquierdases_ES
dc.subjectderecho identidad cultural, pueblos indígenas, defensa penales_ES
dc.titleDerecho fundamental a la identidad cultural de los pueblos indígenas: un nuevo paradigma en la defensa penal indígena en Chile frente al Estado de Derecho hegemónicoes_ES
dc.typeArticlees_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem