Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorSepúlveda Mancilla, Yerma Vanessa
dc.contributor.authorAvendaño Villalobos, Viviana Elisa
dc.contributor.authorAvaria Saavedra, Andrea Loreto
dc.contributor.authorRivera Soto, Rivera Soto
dc.date.accessioned2022-04-20T14:59:13Z
dc.date.available2022-04-20T14:59:13Z
dc.date.issued2016-12-15
dc.identifier.issn0719-675X
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12728/10035
dc.description.abstractEl siguiente artículo habla sobre cómo se entrelaza la migración y la tecnología. Las mujeres están migrando más que los hombres, y muchas de estas mujeres tienen hijos/as, que permanecen en el país de origen. La madre al emprender el proyecto migratorio, ejerce su labor como madre desde la distancia: maternidad transnacional. El creciente desarrollo de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC’s), hace que las mujeres puedan comunicarse con los hijos/as de manera instantánea y en tiempo real: Internet es una de las herramientas más rápidas para ejercer maternidad transnacional, y el presente artículo muestra precisamente cómo se es madre a distancia utilizando el recurso del internet y otros medios tecnológicos. Para terminar se reflexiona sobre la labor de nosotros los profesionales del Trabajo Social.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherRevista Electrónica de Trabajo Social, Universidad de Concepciónes_ES
dc.subjectglobalizaciónes_ES
dc.subjectmaternidades_ES
dc.subjectmigraciónes_ES
dc.subjecttecnologíaes_ES
dc.subjectglobalizationes_ES
dc.subjectmaternityes_ES
dc.subjectmigrationes_ES
dc.subjecttechnologyes_ES
dc.titleLas tic’s como recurso que facilita el ejercicio de la maternidad transnacional de mujeres peruanas en Santiago, Chilees_ES
dc.typeArticlees_ES
uau.enlaceexternohttp://www.revistatsudec.cl/wp-content/uploads/2017/02/6-TICs-aporte-ejercicio-MT-2.pdf


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem